Los usuarios de teléfonos celulares cada vez necesitan más aplicaciones para mantenerse conectados con la sociedad y la vida cibernética, pero estas apps no solo ocupan un almacenamiento en los móviles, sino que además, consumen demasiada batería

Aplicaciones que más batería consumen 

La compañía de almacenamiento en la nube pCloud, realizó un estudio en el que examinó alguna de las aplicaciones más descargadas en los celulares, tanto en Android como iOS, y descubrieron cuáles son las que más batería consumen en los dispositivos, sin que el usuario se dé cuenta. 

Cualquier persona que cuenten con un smartphone, sabe que el uso de la batería suele durar uno o dos días, eso sí, si es que no se utiliza para mirar series o películas en YouTube, Netflix o HBO Max. 

Aplicaciones que más enrgía usan en los celulares

Listado de las apps que más batería consumen 

  • Las referidas a los deportes: Fitbit
  • Aplicaciones de redes sociales: Facebook, Instagram, Snapchat, YouTube, WhatsApp, LinkedIn
  • Apps de citas: Grindr, Tinder, Bumble
  • Buscadores: Google, Gmail, Chrome
  • Preinstaladas: Verizon 

Las aplicaciones relacionadas con las redes sociales, en lo que respecta a los celulares con sistema operativo Android, ejecuten 11 procesos en segundo plano. Esto hace que Facebook, Instagram, Snapchat, YouTube, WhatsApp, LinkedIn, aplicaciones más descargadas, terminen consumiendo una cantidad inaudita de la batería. 

Cómo averiguar que aplicaciones están utilizando más batería 

Para poder revisar cuáles son las aplicaciones instaladas, que están utilizando más energía en el celular, se deben seguir los siguientes pasos en los dispositivos Android: 

  1.  Acceder al dispositivo Android y entrar en Ajuste.
  2. Acceder a los detalles del apartado "Batería"
  3. Abrir la opción de "Uso de la batería" o "Ver Detalles"
  4. Tocar la aplicación en cuestión y se verán unas cuantas opciones, una de las cuales es "Forzar detención". También se puede configurar esta aplicación para el uso optimizado de la batería