Clausuraron el Patio de los Lecheros en Caballito por no contar con habilitación
Había 16 locales de comida sin habilitación en pleno funcionamiento. El predio ya había recibido una inhabilitación previa por “faltas relativas a la seguridad y funcionamiento”
El polo gastronómico de la ciudad conocido como "Patio de los Lecheros" fue clausurado hoy por no contar con la habilitación al día y por violar una inhabilitación previa, según informó el Ministerio Público Fiscal (MPF).
“Tras una inspección realizada en el 'Patio de los Lecheros' la Unidad Fiscal de Delitos, Contravenciones y Faltas Específicas dispuso la clausura del lugar, por no contar con la habilitación al día y por violar una clausura previa”, señaló el MPF por Twitter.
Según la información oficial, al momento de la inspección había 16 locales de comida sin habilitación, en pleno funcionamiento.
De acuerdo a lo informado por el MPF, el operativo fue coordinado por el Cuerpo de Investigaciones Judiciales dependiente del Ministerio público Fiscal y contó con la participación de la División Contravenciones y Faltas Contra el Orden Público de la Policía de la Ciudad y organismos de la Agencia Gubernamental de control, que ya habían dispuesto con anterioridad la clausura por importantes faltas de seguridad y funcionamiento.
Sumado al incumplimiento de las normativas de seguridad, en marzo de 2022, una DJ denunció que un custodio del lugar la golpeó a ella y a otra mujer durante los festejos del 8M cuando terminó de pasar música en ese espacio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Según Télam, el acusado fue indagado por la Unidad de Flagrancia Oeste del MPF y al no presentar "antecedentes ni impedimentos" se dispuso su libertad "bajo las medidas restrictivas de prohibición de acercamiento y contacto con la víctima".
Historia del Patio de los Lecheros
Ubicado en Donato Álvarez y Bacacay, al costado de las vías del ferrocarril Sarmiento, el predio abrió sus puertas en 2016 como Patio de los Lecheros, convirtiéndose en el primer paseo gastronómico de la ciudad. Comenzó el primer fin de semana de cada mes con food trucks para luego, en 2017, abrir todos los fines de semana con el formato de puestos en containers.
El nombre elegido se debe a que a principios del siglo XX, y hasta la década del 60, el predio reunía toda la distribución domiciliaria de leche, la cual se descargaba en un playón donde esperaban decenas de lecheros para salir a repartirla en carro por la ciudad.

El predio presenta una superficie de 2.045 metros cuadrados y previo a la clausura contaba con una amplia oferta gastronómica que incluía locales de parrilla, comida peruana, mexicana y asiática, pizzas y empanadas, fiambrería, vinos, tragos, cerveza artesanal, bar, helados y cafetería. También se ofrecían actividades de entretenimiento con músicos, grafiteros, malabaristas y artistas callejeros.