El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó este martes 13 de septiembre la fecha de inicio del próximo ciclo lectivo. Con el objetivo de "alcanzar un calendario extendido de 192 días", las clases comenzarán el 27 de febrero y finalizarán el 22 de diciembre. Además, indicaron que el anuncio rige para todos los niveles escolares, a diferencia de años anteriores en los que se dio gradualmente.

A través de una conferencia de prensa, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la ministra de Educación, Soledad Acuña, oficializarán este miércoles, desde las 7.45 en la sede de la cartera educativa situada en el barrio 31 de Retiro, el nuevo calendario escolar 2023.

De esta forma, y al igual que en 2022, la intención es cumplir con un calendario de 192 días escolares, doce más que los 180 obligatorios, debido a que en 2022 el regreso a las aulas fue el 21 de febrero para los niveles de educación inicial y primaria; mientras que en la secundaria fue el 2 de marzo.

Larreta anunciará cómo se desarrollará el próximo ciclo lectivo

"A diferencia de este año, los estudiantes de nivel secundario comenzarán las clases el mismo día que inicial y primaria", remarcaron fuentes porteñas. En tanto, señalaron que las mesas de examen para los alumnos que deban materias se realizarán el 23 y el 24 de febrero.

Por otro lado, en relación con el cronograma previsto para 2023, los docentes volverán a las escuelas el 6 de febrero y la semana del 13 tendrán una capacitación obligatoria.

Ciclo lectivo CABA 2023

Desde el GCBA, implementarán otra medida educativa de cara al próximo año. La misma contempla que los sábados se llevará a cabo la realización de las jornadas de capacitación docente, denominadas Espacios para la Mejora Institucional (EMI). En total son cinco y se organizan entre lunes y viernes, lo que deriva en la suspensión de clases.

"A partir del 2023, tres de las cinco jornadas EMI se van a realizar los días sábados. Esta decisión implica una inversión adicional de la Ciudad para afrontar el pago extra a todos los docentes", informaron.

Calendario escolar CABA 2023

Con el fin de "recuperar los aprendizajes perdidos durante la pandemia" es menester "seguir tomando medidas extraordinarias". Es por eso que, "decidimos dar un paso más y pasar las jornadas docentes a los días sábados para que los chicos no pierdan un día más de clases".