Habrá paro de subte y premetro el sábado por la muerte de un trabajador a causa del asbesto
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza regirá para todas las líneas entre las 10 y las 17. Exigieron medidas de seguridad para trabajar y una desabestización, por el mineral que ya afectó a más de cuarenta empleados de Metrovías
La Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro ( AGTSyP) anunció un paro para el sábado entre las 10 y las 17 horas por la muerte de un trabajador que, según aseguraron en un comunicado, falleció como consecuencia de la exposición al asbesto.
Además, según manifestaron, exigen a Metrovias, SBASE y al Gobierno de la Ciudad un plan "concreto de desabestización". En este sentido, acusaron a la empresa Metrovías de incumplir “con las medidas elementales de seguridad que permitan minimizar los riesgos en el subterráneo”.
El fallecido era Jorge Pacci, que se desempeñaba como auxiliar de estaciones de la Línea B. Pacci murió el 21 de marzo pasado debido a una neumoconiosis, producida por “exposición al asbesto”, que le provocó una metástasis pulmonar. En sus primeros años en la red, el hombre había trabajado como operario de limpieza en el Taller Rancagua, donde habría estado estado expuesto a piezas con asbesto presentes en las formaciones CAF 5000 (que ya fueron retiradas por esa causa) y Mitsubishi (actualmente en proceso de desamiantado).
En un escrito que firmó Claudio Dellecarbonara, el secretario ejecutivo de la AGTSyP, la medida de fuerza viene a causa de la muerte del “primer trabajador que fallece por las consecuencias del asbesto y que venía sufriendo un cáncer producto de este material que contamina el subterráneo de Buenos Aires”.

Asbesto: qué es y por qué afecta al subte
El amianto o asbesto es un mineral de fibras microscópicas que se extrae de canteras. Por sus propiedades aislantes y su resistencia al calor y al fuego, tiene miles de aplicaciones, desde pastillas de frenos, hasta guantes o tablas de planchar. Y fue muy empleado en la construcción, sobre todo como componente del fibrocemento.
Las fibras de asbesto se desintegran fácilmente en un polvo que puede flotar en el aire, pegarse a la ropa, y ser inhalado o tragado. Entonces, esta ingesta de fibras llega a quedar atrapada en las vías aéreas y el tejido pulmonar, dando lugar a infecciones del pulmón, falta de aliento, tos con sangre, dolor en el pecho o el abdómen, y significativa pérdida de peso.

Según informan instituciones de salud, el asbesto es un carcinógeno humano, por lo que respirar altos niveles de asbesto puede incrementar el riesgo de cáncer de la membrana pulmonar (mesotelioma), tejido cicatrizado en los pulmones (asbestosis), y cánceres del estómago, páncreas, y riñones.
"La pelea de las y los trabajadores del subte por nuestra salud laboral viene llevándose adelante desde hace años, exigiendo el retiro del asbesto de todo el subte, la descontaminación de las instalaciones y el seguimiento de la salud de quienes trabajamos. A pesar de todos nuestros cuidados y exigencias, hoy tenemos más de 40 trabajadores afectados por el asbesto y antes que Jorge falleció un compañero ya jubilado por este mismo tipo de cáncer. También tenemos que contar al día de hoy con ocho trabajadores del subte que perdieron su vida enfermos con Covid-19″, manifestaron los metrodelegados en un comunicado.
El asbesto mata, pero Metrovías y los gobiernos son los verdaderos asesinos!
— C. Dellecarbonara (@Claubonara) April 1, 2021
Lamentamos informar a [email protected] [email protected] compañ[email protected] del subte que nuestro compañero Jorge Pacci ha fallecido debido a una NEUMOCOÑIOSIS por exposición al ASBESTO METASTASIS PULMONAR. pic.twitter.com/Dy8AgKgLfd
Además, los trabajadores realizaron una conferencia de prensa en la que dijeron que hay “42 trabajadores afectados, tres compañeros con cáncer, uno de ellos operado, otro fallecido y otro en tratamiento. Quedan casi 3000 compañeros por estudiar”.
Asimismo, señalaron que se está investigando si hay amiento no solo en los trenes, “sino en casi todas las instalaciones del subte”.