La casa de Maradona en Villa Fiorito, por qué es lugar histórico
La casa natal de Diego Maradona es Lugar Histórico Nacional por se “de enorme influencia” en la cultura popular argentina y uno de los “símbolos más reconocibles de nuestra identidad”
La casa de la infancia de Maradona, ubicada en Azamor 523, Villa Fiorito, Buenos Aires, Argentina, fue declarada “Lugar Histórico Nacional” por el gobierno. Según la normativa fue pronunciada como “de enorme influencia” en la cultura popular argentina y uno de los “símbolos más reconocibles de nuestra identidad”.
"Declárase lugar histórico nacional a la casa natal de Diego Armando Maradona, sita en la calle Azamor Nº 523 (Datos catastrales: Circunscripción: XII, Sección: D, Manzana: 32, Parcela: 18), de la Ciudad de Villa Fiorito, partido de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires"dice el Decreto 733, firmado por el presidente Alberto Fernández.
En el decreto se señala que a la vuelta de la casa se ubicaban las siete canchitas, “potreros”, actualmente denominado “Club Social y Deportivo Estrellas Unidas”, donde Diego Armando Maraadona comenzó a forjarse como futbolista durante su infancia. Una de ellas, era del equipo barrial “Estrella Roja”, entrenado por “Don Diego” Maradona, que habitualmente incluía a su hijo Diego en la formación.

BAE Negocios realizó una recorrida por las calles que mezclan tierra, asfalto y sueños; donde Diego, junto a todos sus hermanos y sus padres, comenzó a cambiar el mundo.
En diálogo con BAE Negocios, la intendenta de Lomas de Zamora, Marina Lesci, que reemplazó a MartÍn Insaurralde desde que se transformó en el Jefe de Gabinete bonaerense, destacó la decisión de poner en valor el lugar. “Más que como parte de la gestión, como lomense, que se declare como lugar histórico la casa de Maradona, es un orgullo para cada uno de nosotros y de nosotras”.
Y agrega: “No solo porque sea patrimonio para todos los argentinos y argentinas, sino fundamentalmente porque él nunca se olvidó que era de Fiorito, que era de Lomas y creo que ahí también estuvo parte de su magia”.

“Desde ese lugar -completa- para nosotros es muy importante, no solo por lo que representa como lomense, sino por el agradecimiento a quien nunca se olvidó de donde era y nos dio tantas alegrías”.
Lesci comenzó su carrera política como presidenta del club “Defensores de Banfield”, desde donde presidió la Unión Nacional de Clubes de Barrio, y en ambas actividades con buenos resultados. Por eso, no sorprende que destaque “el valor de los clubes de barrio” “Maradona empezó en el hermoso `Estrella de Fiorito’ (donde aparece el primer video de él haciendo jueguitos con 9 años) que era un potrero y ahora es uno de los grandes clubes de barrio de Lomas”, acentúa.
La funcionaria, subrayó que esta declaración “además de un reconocimiento a nuestro héroe nacional que es Diego, implica seguir poniendo en primera plana a los clubes y el rol social que tiene de inclusión absoluta con todos nuestros pibes y nuestras pibas”.