Lanzan un concurso de videos sobre China: cómo participar
Es en el marco del 50º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Argentina y China, patrocinado por Global Times Online y respaldada por la Embajada Argentina en China y el Departamento de América Latina y el Caribe de la Cancillería China.
La Asociación de Diplomacia Pública de China y la Embajada de China en Argentina lanzaron el Concurso de Videos del Año de Amistad y Cooperación China-Argentina, dirigido a habitantes de ambos países, como así también a interesados en la temática.
La convocatoria al concurso permanecerá abierta hasta el 30 de abril y tiene por objetivo contar historias sobre la amistad bilateral, la lucha conjunta contra pandemia, la responsabilidad social, el intercambio cultural y deportivo, el desarrollo sostenible verde y innovación en ciencia y tecnología, entre otros temas.
En su lanzamiento virtual, participaron Qiu Xiaoqi, representante especial del Gobierno chino para Asuntos Latinoamericanos y vicepresidente de la Asociación de la Diplomacia Pública de China; Sabino Vaca Narvaja, embajador de Argentina en China; Zou Xiaoli, embajador de China en Argentina; y referentes de organizaciones de ambos países.
El argentino Brian González, portavoz del concurso, invitó a los públicos chinos y argentinos que filmaran su vida cotidiana con su propio celular para contribuir a un mundo más pacífico y próspero en el futuro.
Durante el lanzamiento, cuatro influenciadores compartieron sus experiencias de creación de los videos cortos que se protagonizan en la época actual para profundizar la amistad entre China y Argentina:
- Yu Xi, escritor y periodista chino que viajó cuatro veces a Argentina
- Brian O’Shea, que se dedica especialmente la difusión de la comida argentina en las redes sociales de China
- Ms Yeah, que filma los videos cortos especialmente de la gastronomía fuera de su trabajo y
- Florencia Rossi, estudiante argentina en China, que manifestó su deseo en futuro que hubiera más canales para mejorar los entendimientos entre China y Argentina, y que cada vez más personas como un puente pudieran difundir y desarrollar los intercambios culturales de ambos países.

La convocatoria del concurso está abierta para todos los públicos de China, Argentina y otros países, los videos que cuentan las historias de China y Argentina se presentarán en las redes sociales y los canales de televisión. El concurso cuenta con 4 temas principales:
ArgenChina-La Moda
Los temas que les interesan a los jóvenes de ambos países, como cultura, tecnología, futbol etc., y las tendencias de cooperaciones de ambos países hacia futuro a través de la juventud de China y Argentina.
ArgenChina-Verde
Muestras de los resultados cooperativos del desarrollo sustentable verde entre China y Argentina
Argenchina-Desarrollo
Recuerdos de los cambios históricos y los desarrollos sociales entre China y Argentina durante los últimos 50 años.
Argenchina-Aprecio
Recuerdos de la amistad ente China y Argentina, como la ducha conjunta contra la pandemia de Covid-19, las donaciones mutuas, y las ayudas de luchar contra la pobreza etc.
Forma de participación del Concurso de Videos del Año de Amistad y Cooperación China-Argentina 2022
Agenda del concurso
- Fecha de convocatoria: hasta el 30 de abril de 2022
- Selección de los expertos: 1-10 de mayo de 2022
- Publicación de los resultados: 15 de mayo de 2022
- Ceremonia de premiación: junio de 2022
Cómo participar en el concurso de videos sobre China
- Los contenidos no tienen limites, incluidos la amistad de China y Argentina, lucha conjunta contra pandemia, responsabilidad social, intercambio cultural y deportivo, resultado de desarrollo sostenible verde, renovación de ciencia y tecnología etc.
- Formato de video: el video dura un minuto aproximadamente, la calidad no será inferior 1280*720, en formato de Mov/Mp4, la mejor manera de grabación seria horizontal, se puede grabar en chino o español con los subtítulos.
- Pasos del registro:
Paso 1: los participantes suben sus videos en las plataformas siguientes con etiqueta:
Las plataformas chinas: Kuaishou, Douyin, Bilibili, weibo con etiqueta #Argen China#
Las plataformas exteriores: Facebook, Twitter, YouTube, Kwai, TikTok con etiqueta #Argen China#.
Paso 2: envía el video original con los formularios de inscripción y presentación de la obra en Excel a mail: [email protected]
Los formularios de inscripción y presentación de la obra se pueden descargar en el mail: [email protected], contraseña: ydyl2020