Licencias de conducir CABA: el examen de manejo será en la calle y el teórico tendrá mayor "rigurosidad"
Desde el Gobierno porteño, anunciaron que estas medidas comenzarán a regir desde el miércoles 17 de agosto. El objetivo será mejorar "la seguridad y la convivencia vial". También se extenderá el período de validez de las licencias
El Gobierno de la Ciudad de la Buenos Aires modificó el habitual sistema de otorgamiento de licencias de conducir. A partir de esta iniciativa, habrá exámenes prácticos que se trasladarán a las calles, mayor rigurosidad en los teóricos, con un aumento en la cantidad de preguntas, y una extensión en el período de validez de las licencias, el cual se ajustará a una serie de factores. De esta forma, la medida busca mejorar "la seguridad y la convivencia vial".
Según informó el Gobierno porteño, este nuevo ordenamiento regirá para el otorgamiento de las licencias de conducir vehículos comprendidos en la categoría B1. Además, este nuevo plan se pondrá en marcha desde el miércoles 17 de agosto en la Comuna 12 y, a su vez, continuará de forma gradual hasta el sábado 15 de octubre.

Ante las nuevas medidas, Felipe Miguel, jefe de Gobierno porteño, explicó que "cada persona que sale con un auto a la calle tiene que estar bien preparada, con los conocimientos y las habilidades necesarias para enfrentarse a los imponderables y las situaciones del tránsito".
Por su parte, la secretaria de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad, Manuela López Menéndez, argumentó que "en el marco de la ley de convivencia vial, el nuevo examen práctico en calle pone a prueba a los aspirantes en un escenario muy similar al que van a enfrentarse cuando tengan su licencia. Esto lo hace más exigente y también más cercano a situaciones cotidianas".
Examen práctico en la calle
Las costumbres quedarán en el pasado. En la actualidad, toda persona que debía rendir la prueba de manejo se dirigía a la pista de la avenida Roca, o más conocida como la sede Roca. Allí, un examinador toma nota de las aptitudes para la conducción a partir de la ejecución de una serie de maniobras: marcha atrás, el avance en zig-zag y el estacionamiento en no más de tres movimientos.
Sin embargo, ante las nuevas modificaciones impuestas por el GCBA, el examen práctico se muda a las calles porteñas. Autoridades delimitaron las respectivas ubicaciones para llevarlo a cabo, a través de la elección de "circuitos" localizados en un radio no mayor a 500 metros de las sedes comunales. A su vez, tendrá una duración de 15 minutos, aproximadamente.

Por otro lado, según detalló el Gobierno porteño, se utilizarán automóviles doble comando, conectados con un Sistema Integrado de Monitoreo, con el objetivo de controlar el recorrido en tiempo real. Asimismo, los alumnos tendrán la posibilidad de conocer previamente el tablero del coche al que subirán. También podrán elegir el tipo de caja de cambios entre manual y automática.
"Rigurosidad" en el examen teórico
El examen teórico aumentará rigurosamente, ya que se le exigirá al alumno responder el cuestionario de manera correcta de un 75% a un 85%. No sólo aumentará el porcentaje de respuestas correctas, sino también la cantidad de preguntas: de 30 a 40, con 45 minutos para completarlo.
Validez de la licencias de conducir
En una de las últimas modificaciones, el GCBA dispuso un nuevo período de validez de las licencias. Se ajustará a diversos factores, aunque primordialmente a la edad del conductor. Por ejemplo:
- Personas 39 años: licencia por 10 años
- Personas de 40 a 49 años: licencia por 6 años
- Personas de de 50 a 69 años: licencia por 4 años
- Personas que superen los 70 años: licencia por 2 años
