Fuertes acusaciones, fuertes declaraciones y una audiencia de millones de espectadores deja la entrevista realizada por Oprah Winfrey este domingo a la noche a Meghan Markle, de la que también participó su marido el príncipe Harry, duque de Sussex.  El programa, con las impactantes denuncias de racismo, podría marcar un hito de giro en la monarquía, en el mejor de los casos, y fue una oportunidad para revitalizar los alicaídos ratings de la televisión abierta en tiempos de streaming. Se estima que la cadena CBS pagó entre 7 y 9 millones de dólares en derechos de transmisión y fue visto por un público de 17,7 millones, cifra superior a la de la reciente entrega de los Globos de Oro, por ejemplo. La emisora cotizó US$ 325.000 los 30 segundos de publicidad durante el programa, el doble de lo habitual.

Personajes de la realeza, del espectáculo y de la política protagonizaron algunas de las charlas más comentadas y más vistas de la historia de la TV mundial.  En la lista figura a la cabeza otra emisión a cargo de Oprah, la reina de las conversaciones sensibles, que sabe como ninguna hacer emocionar y confesar a sus invitados. En 1993 viajó a Neverland para entrevistar a Michael Jackson y no se privó de preguntarle por sus cirugías plásticas y la relación con su padre.  Un programa que tuvo 90 millones de visualizaciones. Años más tarde, dialogaría también con algunas de las víctimas que acusaron de abuso al cantante.

El 3 de marzo de 1999, la experimentada periodista Barbara Walters recibió a Mónica Lewinsky, una charla donde contó datos sobre su relación con Bill Clinton.  Fue vista por 74 millones de personas.

Sin duda, una de las más recordadas, por sus implicancias históricas, fue la entrevista que David Frost le realizó a Richard Nixon en 1977. Más de 45 millones de espectadores vieron a Nixon admitir finalmente que había decepcionado a su país con el escándalo de Watergate.  Más tarde se haría una obra de teatro y una película sobre esta encuentro.

La entrevista a Meghan no fue la única charla confesional incómoda para la realeza británica. El 20 de noviembre de 1995, Lady Di concedió una entrevista a Martin Bashir en la BBC. Cerca de 23 millones de espectadores escucharon a la princesa comentar:  “eramos tres en ese matrimonio”, en relación a Camilla Parker Bowles.

Barak Obama entrevistado en 2009 por Matt Lauer (12,9 millones),  y los reportajes realizados a fines del año pasado a las fórmulas encabezadas por Joe Biden y Donald Trump también rankearon alto en la audiencia.

Fue precisamente en otra entrevista con Oprah, realizada en 1988, una de las primeras veces en las Donald Trump compartió públicamente su intención de llegar a la Casa Blanca algún día. Había ido a hablar sobre el lanzamiento de un nuevo libro y terminó declarando: “Creo que ganaría. No me metería en la carrera presidencial para perder”.