Navidad: histórico descenso de heridos en CABA por el uso de pirotecnia
Siete de los nueve heridos son menores de edad. Los especialistas aseguran que esta baja cifra se debe a una caída en la venta de fuegos artificiales.
Los heridos tras Nochebuena y Navidad son una preocupación en diciembre de cada año. Este sábado, sin embargo, la cantidad de personas lesionadas por accidentes domésticos o uso de pirotecnia en la Ciudad de Buenos Aires bajó de forma notable: de las 17 de 2021 a las nueve de este año, lo que significó una disminución del 48%. Dos años atrás, en 2020, los casos notificados fueron 18.
Las heridas provocadas por fuegos artificiales volvieron a ser las más repetidas en las guardias de los hospitales –aunque descendieron en gran medida–. También se reportaron lesionados por descorches, peleas callejeras y accidentes de tránsito.
Los nueve casos de heridos en Nochebuena y Navidad
En el Hospital Municipal de Quemados, ubicado en el barrio de Caballito, informaron a Télam que anoche ingresaron dos menores de edad con heridas leves por uso de pirotecnia. Desde el hospital señalaron que esto representa un “descenso total” en la cantidad de casos en comparación a 2019, 2020 y 2021, en donde se reportaron 80, 41 y 53 heridos, respectivamente.
Según Analía Aloisio, jefa de guardia del hospital de Quemados, “esto se debe a una caída en la venta de pirotecnia que viene siendo constante desde hace varios años”.
Y agregó “hace 30 años nosotros atendíamos en la guardia para estas fechas unas 400 personas, pero desde hace varios años se redujeron a unos pocos casos”.
En esta misma línea, la especialista oftalmológica resaltó que una de las causas de este descenso en la cantidad de casos se debe “a un mayor control en la venta de fuegos artificiales por parte de las autoridades gubernamentales”.

En el Hospital Oftalmológico Santa Lucía, ubicado en el barrio de San Cristóbal, ingresaron cinco personas, de las cuales dos debieron ser intervenidos quirúrgicamente con lesiones severas, el otro tiene heridas leves y los otros son menores de edad con lesiones leves.
“De los adultos, uno de ellos tuvo un accidente en moto que le provocó una fractura en una de sus piernas y otro se vio involucrado en un accidente doméstico por una botella que lastimó uno de sus ojos”, señaló a Télam Fernando Pellegrino, jefe de Guardia del hospital Santa Lucía.
Por su parte, los dos menores de edad que ingresaron al Santa Lucía revisten lesiones leves, uno con úlcera ocular y otro con lesiones en la córnea, producto de la manipulación de pirotecnia.
“Hay un descenso total en la cantidad de casos. Considero que ahora la gente toma mayor conciencia en el uso de pirotecnia. Además, ya no se observa tanto consumo de estos productos como en años anteriores”, analizó Pellegrino.
En el Hospital Pedro Lagleyze, ubicado en el barrio de La Paternal, ingresaron dos heridos, menores de edad, por lesiones severas en sus ojos provocadas por el uso de pirotecnia.
“Las personas que ingresaron al hospital tuvieron lesiones severas, pero ninguno requiere una cirugía de urgencia”, afirmó Fernando Magdalena, jefe de guardia del hospital Lagleyze.