Ya concretado el sorteo de la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022, con Argentina en un grupo considerado "accesible", se dio por empezada oficialmente la cuenta atrás para el comienzo de la Copa del Mundo, el próximo 27 de noviembre en el partido inaugural entre Qatar y Ecuador. Y, poco a poco, crece la ilusión por la previa del Mundial, ya que se volvió una tradición juntar el álbum de figuritas de la competencia futbolística más famosa. 

En Argentina y en el mundo, el álbum oficial está a cargo de la editorial italiana Panini, que cada cuatro años inunda los kioscos y comercios con millones de figuritas y álbumes para que los fanáticos cumplan su sueño o apuesta de completarlos. "Late" y "nola", las abreviaturas de "la tengo" y "no la tengo" comenzarán a multiplicarse en las escuelas y parques, y las propuestas desesperadas por conseguir una figurita difícil abarcarán las redes sociales.

Álbum mundial 2022

El codiciado álbum es producido internacionalmente por Panini, que ya tiene la licencia oficial de FIFA desde hace 52 años, suficientes para cubrir 13 Copas del Mundo y llegar a más de 100 países. Comenzaron en México '70, después de hacer figuritas del campeonato italiano desde 1961.

Para completar el álbum de Rusia 2018, se necesitaban entre 3.000 y 3.500 pesos

En el álbum estarán las tradicionales figuritas de los jugadores, formaciones, escudos y estadios, además de otras especiales como las de la mascota del Mundial. Los cromos de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, quizás los más buscados desde 2006, tendrán en esta edición su última figurita, ya que probablemente sea la última Copa del Mundo de los dos mejores jugadores de este siglo.

Panini álbum mundial 2022

¿Cuándo saldrá? Según confirmó la editorial italiana, que produce las figuritas en fábricas ubicadas Brasil, Argentina y Europa, confirmó que la fecha estimada es el próximo 24 de agosto, tres meses antes del comienzo de la competencia. 

El costo todavía no fue confirmado, pero sí se puede elaborar un número estimado basándose en los cálculos de Paul Harper, profesor de matemáticas en la universidad de Cardiff, en Gales. En 2018, Harper calculó cuántos paquetes se necesitaban para completar el álbum del mundial de Rusia 2018. En ese año, el resultado dio que, para tener todas las figuritas —teniendo en cuenta repetidas y cambios— se necesitaba gastar un estimado de entre 3.000 y 3.500 pesos. 

Cuatro años después, ese número será mucho más alto. Así lo calculó el usuario de Twitter Uriel Santa Cruz, un fanático de San Lorenzo —que este viernes festeja 114 años de historia— que elaboró un hilo para sacar un estimativo de cuánto puede costar el álbum. Para hacerlo, estimó el costo del paquete en 65 pesos. En Rusia costaban 15. 

Harper se basó en la idea de que el álbum contaba con 680 figuritas, teniendo en cuenta 32 selecciones, a lo que se suman los estadios, escudos, formaciones y figuras especiales que se dividen en 80 páginas. Así, para conseguir 680 figuritas se necesitarían 137 paquetes, por lo que el gasto inicial sería de $8.905.

¿Por qué inicial? Porque ese cálculo no prevé repetidas, algo prácticamente imposible, ya que nadie en toda la historia conocida logró eso. Por eso, Harper se fue al otro extremo: para completar el álbum sin cambiar figuritas habría que comprar 967 paquetes, es decir, 62.855 pesos.

Esa probabilidad también es difícil, porque, sobre todo en Argentina, es una costumbre muy arraigada el cambiar figuritas o hasta venderlas en Internet o en los recreos. Por eso, el twittero estimó que para completar el álbum habría que comprar un estimado de 200 o 250 paquetes. Con un valor de 65 pesos cada uno, el total sería de entre $13.000 y $16.250.

Quienes estén dispuestos a afrontar ese costo, o más todavía, podrán disfrutar del olor de álbum nuevo, el ruido de un paquete al abrirse, el cuidado para pegar una figurita y la satisfacción de encontrar al jugador que se pensaba imposible. Pequeños placeres cotidianos que cada cuatro años deleitan a los futboleros.