Paro de Subte hoy: confirman horario
El servicio permanecerá cerrado por tres horas. Metrodelegados protestan "frente a la falta de voluntad de diálogo demostrada por Metrovías y el Gobierno porteño". La medida se suma al reclamo de este miércoles entre las 6:00 y las 9:00
Los metrodelegados volverán ha paralizar este viernes todas las líneas del subte y el Premetro durante tres horas, a raíz del conflicto por la convocatoria de Metrovías a los empleados mayores de 60 años para retomar tareas presenciales.
La medida de fuerza tendrá lugar a horas de la noche, entre las 19:00 y las 22:00, "frente a la falta de voluntad de diálogo demostrada por Metrovías y el Gobierno de la Ciudad" para atender el reclamo, según argumentó la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) en un comunicado.
"Lamentamos que, en ningún momento, la concesionaria del subte o el Gobierno de la Ciudad hayan intentado canalizar el conflicto mediante una mesa de diálogo y persisten en su actitud confrontativa, rompiendo la paz social", cuestionaron los metrodelegados.
La AGTSyP ya había realizado un paro de tres horas por el mismo reclamo, este miércoles entre las 6:00 y las 9:00, por lo que suman dos jornadas de protestas en sólo una semana.
El gremio señaló que las tensiones se originan "frente a la decisión ilegal de Metrovías de obligar a trabajadores mayores de 60 años, que se encuentran exentos de la obligación de prestar servicios por tratarse de grupo de riesgo, en el marco del recrudecimiento de los contagios por Covid-19".
"Y en un ámbito como el subterráneo, donde los riesgos de contagio han demostrado ser muy superiores a otros espacios debido a la falta de ventilación en los túneles", agregó AGTSyP para luego insistir en el "llamado a la reflexión a Metrovías y a las autoridades del Gobierno de la Ciudad sobre la responsabilidad que les cabe en la resolución de este conflicto".
El metrodelegado Claudio Dellacarbonara se quejó de que la firma concesionaria "intenta que vuelvan a trabajar compañeros de más de 60 años y les aplicó un descuento del 25% de sus haberes a quienes no lo hicieron, pese a que se trató de evitarlo".
"La empresa hace una interpretación amañada de las normativas y del decreto. El Gobierno nacional, que es autor de estas normativas, debería hacer algo para que Metrovías y otras empresas que están haciendo lo mismo avancen con esta medida que es criminal en medio de este aumento de contagios", agregó el referente gremial en declaraciones a C5N.
Por su parte, Metrovías informó el miércoles pasado que "a la fecha, son un total de 48 colaboradores de entre 60 y 65 años los que fueron convocados" a retomar tareas presenciales, que (según indicó) "no constan como integrantes de grupo de riesgo".