Paro de subte: ¿Cuánto dura y qué líneas afecta?
Las interrupciones serán de forma intermitente y afectará a más de una línea de subte. El reclamo es por la presencia de asbesto
Los Metrodelegados de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), anunciaron un paro de subtes que se realizará el martes 8 de noviembre y el viernes 11. La medida es a modo de reclamo para obtener dos francos semanales y reducir la exposición al asbesto, mineral cancerígeno, que se encuentra en gran proporción en algunas líneas.
Paro de subtes: subte d y e
Las medidas de fuerzas a tomar incluyen: levantamientos de los molinetes y paro total del servicio durante una hora en las líneas D, E y Premetro del subte.
El gremio dio a conocer que la medida de liberación de molinete se aplicará desde las 13 hasta las 14 en la estación Congreso de Tucumán del primero de los ramales, y luego de 14 a 15 el servicio estará interrumpido de forma completa.
Paro subte D
El cronograma que se aplicará este martes en la línea D, se verá reflejado de igual forma el viernes próximo en la línea E y Premetro, según detalló el sindicato a través de un comunicado firmado por su secretario general, Roberto Pianelli, y su secretario adjunto, Néstor Segovia.

Reclamo de los trabajadores de subte
En el comunicado dado a conocer por la Asociación, se destaca que “desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro comunicamos que debido a la negativa de la empresa Emova a nuestro pedido de reducción de la semana laboral, para tener 2 francos, situación que se ve agravada por la falta de personal en todos los sectores y por la inexplicable demora por parte del Gobierno de la Ciudad en la compra de flota nueva para reemplazar los trenes con asbesto, se ha aprobado un plan de medidas de autodefensa”.
Además de especificar las horas y las medidas a tomar, para finalizar el comunicado describen: "Llamamos a la reflexión a la empresa Emova y al Gobierno de la ciudad sobre su responsabilidad frente a nuestros justos reclamos y pedimos disculpas a lxs usuarixs que se vean afectados por esta medida de autodefensa, en pos de nuestros derechos laborales y de la seguridad de todxs".
A su vez, el gremio también exige la contratación de personal en todos los sectores y la adquisición de una nueva flota con ausencia de asbesto.