Paro en la línea B de subte: los Metrodelegados reclaman más protocolos contra el coronavirus
Los trabajadores de subte denuncian que la empresa "decidió romper todas las burbujas sanitarias" y que "al usuario tampoco se lo protege". Metrovías señala que la medida es "sorpresiva e injustificada". El paro continuará toda la jornada de jueves
Trabajadores nucleados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (Metrodelegados) de la Línea B de subterráneos -que recorre desde la estación J.M de Rosas, en Villa Urquiza, hasta Leandro N. Alem, en el centro porteño- realizaban hoy un paro "que se extenderá durante toda la jornada en repudio al rompimiento de las burbujas sanitarias" en el contexto de pandemia de coronavirus.
"La empresa de manera intransigente, y no entendemos bien por qué, decidió romper todas las burbujas sanitarias, esto no llevó una mayor exposición al contagio de coronavirus por eso está medida que continuará toda la jornada de hoy", explicó el dirigente sindical Daniel Erviti en El Destape Radio.
Protocolos contra el coronavirus
"Tenemos varios compañeros positivos y lo que queremos es además mayor frecuencia, y que se incorpore personal o se haga el corrimiento necesario para cubrir lo que haga falta", añadió.
Además, dijo que "al usuario tampoco se lo protege, y a esto se suma el tema del asbesto que tampoco fue resuelto", tras puntualizar que "en la línea B ya tenemos un compañero fallecido con el tema del asbesto y también hay otro que tiene cáncer terminal de pulmón".
"Reclamamos también mayor protocolo, elementos de sanidad. El Gobierno de la Ciudad tampoco se hace cargo de la parte que le corresponde" que es "llevar a cabo los controles y no los vienen haciendo", indicó.
Metrovías
Por su parte, la empresa Metrovías afirmó en un comunicado de prensa que la medida de fuerza que afecta el servicio de la Línea B es "sorpresiva e injustificada".
"El reclamo sorpresivo y desmedido responde a la negativa del personal del área de tráfico de dicha línea de implementar el nuevo diagrama según el cual suman tan sólo una hora más de trabajo por semana con su correspondiente tiempo de descanso", agregaron desde Metrovías.
Del mismo modo, señalaron que "este mismo cronograma ya se aplican las restantes cinco líneas de la red, sin ningún tipo de riesgo para usuarios o trabajadores ya que fue diseñado en el marco del protocolo Covid implementado desde que se decretó la pandemia".
Por otra parte, la empresa agregó que "de manera paliativa hemos convocado personal jerárquico para intentar reanudar el servicio en la medida que sea posible".
#LíneaB - Servicio interrumpido por medida de fuerza gremial. 06:06
— Metrovías (@Metrovias) March 4, 2021