Actividad Industrial

Actividad Industrial

El dólar blue hoy cotiza en números rojos: las 5 claves del día en los mercados

El dólar blue ayer rompió su marca histórica. El Indec hoy publica la inflación de diciembre. En Estados Unidos también se difunde el dato inflacionario del último mes del año. Las exportaciones del agro caerían USD 14.000 millones. En 2022, la industria marcó un récord de uso de maquinarias

El dólar blue hoy cotiza en números rojos: las 5 claves del día en los mercados

La industria argentina fue la segunda que más creció en octubre

En comparación a la prepandemia, la actividad industrial local únicamente quedó detrás de China en el ranking mundial, superando a países como Estados Unidos, México e India 

La industria argentina fue la segunda que más creció en octubre

La industria anotó una leve recuperación

En noviembre, según el Indec, la actividad fabril logró recuperar parte de lo perdido en septiembre y octubre. La mejora fue de 0,8% y de esa forma el sector conservó una pequeña mejora estadística para el acumulado del 2022: casi al cierre del año, operó 1% por encima de diciembre del 2021

La industria anotó una leve recuperación

¿El aguinaldo empezó a presionar al dólar blue hoy? Las 5 claves del día en los mercados

El dólar blue ayer retomó el alza en la City. La Reserva Federal de Estados Unidos hoy decide la próxima suba de tasas. Consultoras adelantaron que la inflación también bajará en diciembre. Comienzan a registrarse faltantes de insumo en las industrias. Binance restableció el retiro de criptodólares 

¿El aguinaldo empezó a presionar al dólar blue? Las claves del día

Creció la actividad industrial y se encuentra en mayor nivel desde 2018

El objetivo del Gobierno es sostener el nivel de actividad mientras se ordenan las variables macroeconómicas. La actividad creció 3,3% interanual en octubre y en septiembre 13 de las 15 actividades productivas crecieron en términos interanuales

La actividad industrial se encuentra en mayor nivel desde 2018

La actividad industrial sorprendió con un leve repunte mensual en agosto

Todas las mediciones previas, tanto las privadas como las oficiales, apuntaban a una caída en la producción del sector, sin embargo, con un consumo que todavía no cayó en línea con la baja del salario por el adelantamiento de compras, hubo un repunte de 0,4% para las fábricas. Creció un 2,4% en lo que va del año, pero se espera un freno

La actividad industrial sorprendió con un leve repunte mensual en agosto

El sector metalúrgico registró un crecimiento interanual del 7,9% en agosto

Un informe de ADIMRA destacó que el sector se encuentra por encima de los niveles de 2019. Quienes más incrementaron su producción fueron Carrocerías, remolques y semirremolques (+17,3%), Equipamiento médico (+11,2%) y Equipos y aparatos eléctricos (+10,8%)

El sector metalúrgico registró un crecimiento interanual del 7,9%

Tras el parate industrial de julio, en agosto creció la importación productiva

La compra externa de insumos creció un 10% mensual y la de maquinarias aumentó un 25,3%. Eso fue gracias al margen que generó la contracción de 40% en las importaciones energéticas. En julio, las productivas habían caído con fuerza, lo que derivó en la baja de 1,2% de la actividad industrial

Tras el parate de julio, creció en agosto la importación productiva

La UOM reabre su paritaria, que había cerrado en un 45%

Uno de los primeros convenios del año, quedó desfasado ante los números de la inflación

La UOM reabre su paritaria, que había cerrado en un 45%

Según la UIA, mejoró el empleo y producción industrial durante abril

Durante el cuarto mes del año, mejoraron los indicadores industriales especialmente en ventas hacia el mercado interno y empleo, sobre todo comparado con el acumulado del primer trimestre. Así lo determinó el último informe sobre indicadores industriales y expectativas elaborado por la Unión Industrial Argentina.

Según la UIA, mejoró el empleo y producción industrial durante abril

El uso de máquinas industriales y su mejor marzo en los últimos seis años

La industria sufrió algunos tropiezos durante el primer trimestre, pero la mejora previa alcanzó para situar al sector fabril en su mejor punto de la historia reciente en cuanto empleo de la capacidad instalada. Incluso por encima del anterior pico de 2017-2018, en la cresta de Cambiemos. Desde la UIA, sin embargo, manifiestan preocupación por el desempeño de los próximos meses 

El uso de máquinas industriales y su mejor marzo en los últimos seis años
Ver más noticias