Nuevo paro de subtes: ¿qué líneas afecta y a qué hora?
Paro de subtes: liberan molinetes y luego frenan el servicio de una línea. Metrodelegados esperan una respuesta de Emova

El gremio ya planteó su intención para lograr 2 francos semanales. Cautela de la empresa y una mesa de negociación con la organización sindical, el Gobierno de la Ciudad y el ente de aplicación como vértice de cualquier definición sobre un tema que regresa al debate laboral y ya tuvo discusión en plena pandemia
Los gremios advierten: "Es la única reforma a la que estamos dispuestos". El Presidente Alberto Fernández sustanció que la dinámica de trabajo de su gestión es la que corresponde y la protección de los trabajadores es prioridad. Por su parte el ministro de Trabajo Claudio Moroni exaltó el valor de las convenciones colectivas para el universo laboral
La medida de fuerza se activará entre las 9 y las 11, los sindicalistas remarcan la decisión tomada se basa en el riesgo para trabajadores, usuarios y usuarias de la línea que cruza las Comunas 7 y 8, a través de los barrios de Flores, Villa Soldati, Villa Lugano y Villa Riachuelo. “Sumado a esto, Metrovías, pretende obligar a los conductores a realizar funciones de seguridad operativa que se encuentran fuera de las tareas que les corresponden según el Convenio Colectivo vigente y sanciona a quienes se niegan a realizarlas"
Para otra pelea laboral hay luces ya encendidas sobre ese ring, entre conceptos como "mejorar la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras" y en el otro rincón los "costos laborales". El laboralista Luis Roa, académico (UBA, Relaciones del Trabajo) consideró importante que una reforma "apunte a desterrar las jornadas promedio, bancos de horas o todo subterfugio que implique en los hechos licuar el limite diario de la jornada laboral". Y alertas rojas encendidas en cuanto a que el empresariado busque además la reducción proporcional de los salarios.
Metrodelegados reclaman por la muerte de un trabajador por intoxicación de asbesto. “Hemos detectado que todos los trenes que estuvimos utilizando en los últimos 20 años estuvieron contaminados con amianto" denunciaron desde el frente gremial
Tras la retención de tareas que realizaron los trabajadores esta mañana, los servicios comienzan a normalizarse. La empresa Metrovías consideró "injustificada" la medida de fuerza que "impide el traslado de los trabajadores esenciales", según consignó en un comunicado