Ministerio de Producción

Ministerio de Producción

La mítica camiseta del Mundial México '86 se fabrica en La Rioja

La empresa KM Tex, planta asociada a RYA Indumentaria, produce indumentaria para 15 equipos de fútbol argentinos

En el Parque Industrial de La Rioja se fabrica la réplica de la camiseta 10 que usó Diego Maradona en el Mundial México

La provincia de Buenos Aires profundiza los controles en autoservicios y supermercados chinos

En las acciones de control de ARBA y Producción sobre grandes superficies de venta, los equipos de fiscalización detectaron un alto nivel de infracciones en el transporte de mercadería que sale de los centros de distribución hacia otras bocas de expendio.
 

La provincia de Buenos Aires profundiza los controles en autoservicios y supermercados chinos

Girard defendió operativos en supermercados y criticó a Braun

El titular de ARBA informó los resultados de las supervisiones en esos centros de compra y cargó contra el dueño de La Anónima por sus dichos durante un encuentro de AEA.

Girard defendió operativos en supermercados y criticó a Braun

Alberto viaja a la Cumbre de las Américas y Scioli jurará tras su regreso

El Presidente partirá este martes rumbo a los Estados Unidos, donde en el marco de la Cumbre de mandatarios del continente, expresará la voz de la Celac en torno a temas como las consecuencias que le generan al sur del planeta la guerra entre Rusia y Ucrania. También cuestionará la decisión del país del norte de no invitar al encuentro, a los presidentes de Venezuela, Cuba y Nicaragua. 

Alberto viajará este martes a Estados Unidos donde participará de la Cumbre de las Américas

Textiles respaldan al Gobierno pero remarcan la urgencia de frenar la inflación

Al asumir un nuevo mandato en la AOT desde esa cúpula gremial elogiaron las políticas desarrolladas por el ministerio de Producción para las industrias y alertaron sobre la necesidad de encontrar soluciones al incremento sostenido de precios

Textiles respaldan al Gobierno pero remarcan la urgencia de frenar la inflación

“El acuerdo con el FMI permitirá disipar incertidumbre y seguir creciendo", destacó Kulfas

El ministro de Desarrollo Productivo apuntó a que la Argentina "necesita ir a escenarios de superávit fiscal" que le permitan continuar con la senda de crecimiento postpandemia y remarcó que, en promedio, los empresarios están en condiciones de otorgar salarios que le ganen a la inflación

Kulfas sobre el acuerdo con el FMI:

Pymes industriales mostraron niveles de actividad superiores a la prepandemia

Según un relevamiento de Apyme, el 57,5% de las micro, pequeñas y medianas empresas presentó en el cuarto trimestre del año un nivel de actividad superior respecto a igual período de 2019. En comparación con el trimestre anterior, el 48,9% de los encuestados afirmó haber mejorado su producción y un 40,7% manifestó estar igual.

Pymes industriales mostraron niveles de actividad superiores a la prepandemia

La industria volvió a crecer en noviembre y el empleo se encuentra en el nivel del 2019

La actividad fabril mostró un incremento ante octubre de 2,8% y de 8,2% interanual, y de esa manera dejó atrás dos meses en donde la suba se había detenido de modo intermensual, aunque seguía en ritmo creciente ante 2020. En octubre ya había 40.000 puestos de trabajo industriales más que en el cierre del 2019 y está en los niveles máximos de la prepandemia.

La industria volvió a mostrar crecimiento pleno, con el acero como motor durante noviembre

Más de 11.000 hoteles, cines, gimnasios y jardines maternales bonaerenses no pagarán impuesto inmobiliario

La iniciativa, impulsada por el gobernador Axel Kicillof y transformada en ley por la Legislatura bonaerense, dispone la extinción de deudas del Impuesto Inmobiliario (en su componente Básico y Complementario), incluyendo intereses y multas, generadas entre marzo de 2020 y septiembre de 2021.

Más de 11.000 hoteles, cines, gimnasios y jardines maternales bonaerenses no pagarán impuesto inmobiliario

Quién es Roberto Feletti, el nuevo Secretario de Comercio del Interior

Paula Español fue redirigida a cumplir funciones en el Ministerio de Interior y su reemplazo es un exdiputado cercano al kirchnerismo, que se desempeñó en varios puestos de la administración pública, como el Banco Nación, el Municipio de La Matanza y el Gabinete económico nacional durante el gobierno de Cristina

Fue funcionario económico de Cristina Kirchner entre 2009 y 2011

Roberto Feletti reemplazará a Paula Español, quien cumplirá funciones en el Ministerio del Interior

Continúan los cambios en el gabinete. Desde ahora, Español trabajará en la coordinación de "estrategias y proyectos de desarrollo a nivel federal", según detalló un comunicado de la Jefatura de Gabinete en el que anunciaron su salida de la cartera de Desarrollo Productivo

Fue funcionario de Cristina Kirchner, entre 2009 y 2011
Ver más noticias