Obra pública

Obra pública

Causa Vialidad: revelaron los fundamentos de la condena a Cristina Kirchner

El tribunal que condenó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner a una pena de 6 años de prisión por malversación de fondos en la obras públicas en Santa Cruz, brindó los fundamentos de su decisión. A partir de ahora la defensa podrá apelar 

Revelaron los fundamentos de la condena a Cristina Kirchner

Cristina hablará mañana en la instancia final del juicio por presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz

Así lo anunció la propia vicepresidenta a través de su cuenta de Twitter, al indicar que "mañana a las 9.30, en el juicio vialidad: 'últimas palabras'. Así le dicen", mensaje que acompañó junto al link donde se podrá seguir la audiencia en vivo.

Con expectativas se aguardan las palabras finales de Cristina en la denominada Causa Vialidad.

Cristina Kirchner habló sobre la banda de los "Copitos"

En el último día del juicio de la causa Vialidad, Cristina Fernández de Kirchner habló sobre el atentado del 1° de septiembre: "Nadie puede pensar que esa banda tuvo la autoría intelectual de lo que hicieron"

Cristina Kirchner habló sobre la banda de los "Copitos"

Cristina Kirchner: "Fuimos elegidos por el pueblo, no podemos ser nunca una asociación ilícita"

La vicepresidenta Cristina Kirchner llevó a cabo su propia defensa en la que argumentó que las acusaciones de Luciani y Mola "rayan lo ridículo" porque entonces la gestión durante los 12 años de gobiernos kirchneristas "sería nula"

"Fuimos elegidos por el pueblo, no podemos ser una asociación ilícita"

Cristina Kirchner se defenderá de "las mentiras de Luciani y Mola" en el juicio de la Causa Vialidad

La vicepresidenta hablará ante el tribunal oral que lleva el juicio por la obra pública en Santa Cruz tras cuatro días de alegato. A qué hora habla y dónde puede verse

Cristina se defenderá en el juicio de la Causa Vialidad

Cristina Kirchner cuestionó las "mentiras" de los fiscales Luciani y Mola

La Vicepresidenta usó su cuenta de Twitter para compartir un fragmento del alegato de su defensa en el que "demuestra la mentiras" de los fiscales Diego Luiciani y Sergio Mola. El viernes, ejercerá su autodefensa ante el Tribunal

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (Archivo).

Comienza mañana el alegato de la defensa de Cristina Kirchner, quien el viernes, se dirigirá al Tribunal

Los abogados de la vicepresidenta, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, darán comienzo al alegato final, en tanto que el viernes, la titular del Senado, se dirigirá a los jueces del Tribunal Oral Federal 2. La fiscalía pidió 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.

Causa Vialidad: mañana comenzará el alegato de la defensa de Cristina y esta se dirigirá el viernes al Tribunal

Gasto público: caída real por segundo mes consecutivo

El resultado está en línea con los reclamos del FMI. Fue clave la reducción de subsidios energéticos. Están en la mira la ejecución de la obra pública y los planes sociales

Gasto público: caída real por segundo mes consecutivo

Cristina Fernández de Kirchner: "'El partido judicial' protege a los que verdaderamente roban en el país"

Cristina Kirchner emitió por YouTube su propia defensa ante el pedido de los fiscales Luciani y Mola de otorgarle 12 años de prisión y la imposibilidad de ejercer cargos públicos. "Necesitan dirigentes y funcionarios disciplinados", destacó

Cristina: "El partido Judicial protege a los que en verdad roban en el país"

Más respaldos a Cristina de funcionarios y referentes del peronismo

Antes de las declaraciones de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, para quien el fiscal Diego Luciani pidió ayer 12 años de prisión e inhabilitación perpetua, ministros, funcionarios y referentes de provincias salieron en respaldo y denunciaron "persecución"

Más respaldos a Cristina de funcionarios y referentes del peronismo

El rojo primario bajó en julio y recortan obra pública por 128.000 millones de pesos

Habrá ajuste en el Procrear, infraestructura e inversión en general. Desde la Secretaría de Hacienda aseguraron que el nuevo ritmo del déficit se alineó con la meta de 2,5 por ciento del PBI pautada con el FMI. El rojo se redujo respecto a meses previos, fue de 75.000 millones de pesos en julio y llegó a 1,1 por ciento del PBI en lo que va del año

El Tesoro le enviará $50.000 M menos al Procrear
Ver más noticias