ATE realiza paro y movilizaciones en todo el país
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ratificó el paro anunciado la semana pasada, con movilización en el Estado Nacional, Provincial y Municipal

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) anunció este miércoles un cese de comercialización de granos y hacienda para el próximo 13 de julio. De fondo están los efectos de la crisis internacional que generó la guerra en Ucrania.
A través de un comunicado, las cuatro entidades que conforman la Mesa de Enlace anunciaron una "jornada federal" de protesta. "Probablemente sea de un día, aunque si vemos la necesidad serán más", expresaron. Según el anuncio, las concentraciones serán sin cortes de ruta
En lo que consideraron como un hecho "histórico", representantes de la Confederación General del Trabajo escucharon las propuestas de los dirigentes sociales de izquierda, quienes además de la medida de fuerza, le plantearon establecer un plan de lucha que apunte a dar respuestas ante la crítica situación salarial.
El encuentro tendrá lugar luego de que el Consejo Directivo de la central sindical aprobara la reunión en la que, además, las organizaciones sociales de izquierda, les pedirán se establezca un plan de lucha "frente al deterioro del salario, las jubilaciones y los ingresos fijos de los programas sociales y el Potenciar Trabajo".
Los movimientos sociales de izquierda dieron comienzo a una campaña a través de la cual, recorrerán las fábricas de todo el país, convocando a los trabajadores y a sus respectivas organizaciones sindicales a que definan un paro nacional. También buscarán sumar a los estudiantes secundarios y universitarios.
La masiva movilización organizada por la Unidad Piquetera que tuvo lugar en Plaza de Mayo en demanda de trabajo genuino, salario dignos y contra el hambre y la pobreza, tuvo lugar el mismo día en que el INDEC anunciara una inflación para el mes de abril del 6%.