Renta inesperada

Renta inesperada

Renta Inesperada: pese al pedido de Fernández no figura en la agenda del Congreso

Descartan que se vaya a tratar en la extensión de las sesiones ordinarias. "No están los votos, ni de cerca", se sinceraron en la bancada del Frente de Todos.

Diputados sesionará mañana con temas de consenso y no está prevista mucha actividad hasta fin de año

Alberto extendió las sesiones ordinarias y va por Renta Inesperada

Antes de partir hacia Francia, firmó el decreto de prórroga, hasta el 30 de diciembre. La iniciativa busca regular pago de Ganancias por renta generada por el conflicto en Ucrania es prioridad para el Ejecutivo. También los proyectos sobre agroindustria y compre argentino.

Alberto extendió las sesiones ordinarias y va por Renta Inesperada

Alberto Fernández pidió al Congreso que trate la Renta Inesperada pero el proyecto no está en la agenda del FdT

"Aquí, como consecuencia del aumento de los alimentos y la energía en el mundo, muchos han ganado mucho dinero inesperadamente", afirmó el presidente.

Alberto Fernández pidió al Congreso que se trate la Renta Inesperada

Renta inesperada 2022: 12 claves para entender la iniciativa que ya está en el Congreso

El presidente Alberto Fernández envió al Parlamento el proyecto de ley de impuesto a la Renta Inesperada. Esta medida busca una redistribución de la ganancia de las empresas beneficiadas por el aumento de los commodities y el petróleo 

12 claves para entender el proyecto de Renta inesperada 2022

Las excentricidades tributarias “não tem fim”

Después del impuesto PAIS y el Aporte Solidario, crean el impuesto a l renta inesperada no es el instrumento indicado. Medidas que deben tomarse. Escuchá la columna en podcast

Las excentricidades tributarias “não tem fim”

El impuesto a la renta inesperada va a equilibrar la balanza en favor de los que menos tienen

El impuesto a la renta inesperada va a equilibrar la balanza en favor de los que menos tienen

Martín Guzmán criticó a los empresarios que se oponen a la renta inesperada

"No hablamos de una persona que vende botones en una mercería", afirmó el ministro de Economía, quien apuntó a que "cuando hubo pérdidas inesperadas", como pasó en el 2020 con la pandemia, el Estado asistió a las empresas con medidas como el ATP y el Repro. Además, opinó sobre la salida de Kulfas del Gobierno 

Guzmán criticó a los que se oponen a la renta inesperada

En mayo hubo una aceleración en la suba del gasto público del 75%

En mayo hubo una aceleración en el ritmo de crecimiento del gasto público al 75%, luego de marcar una suba del 66% en abril. Esta mayor erogación se explica por la necesidad del Estado nacional de reforzar las políticas de ingresos frente a la crisis social y una inflación que bordea los 60 puntos, sumado a las recomposiciones salariales de los trabajadores y trabajadoras estatales.

En mayo hubo una aceleración en la suba del gasto público del 75%

La renta inesperada alcanzaría a 360 empresas y podrían recaudarse 1.000 millones de dólares

El impuesto a la renta inesperada, que en realidad es una sobrealícuota de Ganancias del 15%, podría alcanzar a 360 sociedades de diferentes rubros económicos. Según los cálculos preliminares del Gobierno, la recaudación estimada llegaría a los 1000 millones de dólares. El carácter distributivo de la medida quedará librado a las provincias y al Tesoro nacional

La renta inesperada alcanzaría a 360 empresas

El círculo rojo reiteró su rechazo a la presión impositiva y a gravar la renta inesperada

Los miembros de AEA expresaron su rechazo a los controles de precios, a la renta inesperada, planteó la necesidad de reducir el déficit fiscal y los impuestos y generar reglas de juego que perduren en el tiempo. Algunos de esos puntos fueron trasladados luego al ministro de Economía, Martín Guzmán, al finalizar su disertación, en la que insistió en la importancia de sostener su plan económico.

El círculo rojo reiteró su rechazo a la presión impositiva

Martín Guzmán: "Renta inesperada no es un nuevo impuesto, es por un año"

El ministro de Economía defendió la iniciativa de cobrar una "sobrealícuota" a determinados sectores en contexto de guerra, al participar del 20° aniversario de la Asociación Empresaria Argentina (AEA). Además, destacó que dolarizar la economía sería una "derrota para el Estado Nación" 

Martín Guzmán: "Renta inesperada no es un nuevo impuesto, es por un año"
Ver más noticias