La UE deja al gas ruso sin sanciones por la guerra
Los ministros de relaciones exteriores del bloque buscan evitar más impactos negativos sobre los precios de la energía que afectan a hogares y empresas

Argentina comenzó este mes con los complementos de fármacos distintos para completar los esquemas de Sputnik V con AstraZeneca o Moderna. Un nuevo informe internacional arrojó resultados altamente favorables
Un ensayo realizado por el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires demostró que con la combinación del fármaco ruso con AstraZeneca los niveles de anticuerpos no fueron inferiores a la combinación original de la dosis 1 y dosis 2
Se realizará el décimo sexto Seminario Internacional del Boletín Informativo de Techint. Contará con oradores internacionales y se abordarán las perspectivas económicas para Argentina y América latina en un escenario de pospandemia
El fármaco contra el coronavirus fue el primero desarrollado por la laboratorio en materia de inoculantes. Luego de casi dos años de pandemia se plantea cómo encarar su perspectiva de negocios. Sin embargo, hay un compromiso de respetar los contratos firmados
Fernán Quirós detalló qué opciones hay para realizar el aislamiento obligatorio según las condiciones de los pasajeros que lleguen al país y cómo se manejan los costos. Además, anunció que se reducirá el intervalo entre dosis para ciertas vacunas, ante el riesgo de la llegada de la cepa Delta
Según una investigación publicada por la Universidad de Oxford. "Esto debería ser una noticia tranquilizadora para los países con menos suministros de vacunas", sostuvo el director que desarrolló la fórmula contra el coronavirus
A partir del lunes el país recibió más de dos millones de unidades de la vacuna de Oxford y otras 2 millones de la china Sinopharm. La semana próxima llegarán ambos componentes de la Sputnik V. De este modo, se acumulan casi 25 millones de dosis recibidas desde diciembre