Alberto pidió unir fuerzas, dólar blue, "Argentina, 1985" y la propiedad más valiosa de CABA: los temas del día en BAE Negocios
Miércoles, 25 de enero de 2023
Alberto pidió fortalecer "la institucionalidad y la democracia ante una derecha recalcitrante"
El presidente Alberto Fernández aseguró este martes que “llegó la hora de hacer que la región defienda los mismos intereses”, al dejar inaugurada formalmente la VII cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se desarrolla en el hotel Sheraton de Buenos Aires y cuenta con la participación de representantes de las 33 naciones que componen este espacio.
Durante el encuentro, que marca el fin de la presidencia pro-tempore de Argentina del bloque regional, Fernández instó a los representantes a “encarar un proceso que nos lleve hacia la igualdad y hacia la justicia social”.
Dólar blue récord: advierten por el impacto en la inflación
El dólar blue alcanzó un nuevo récord nominal y cerró este martes a $381 para la venta, en una profundización de las tensiones cambiarias que comenzaron sobre el final del año pasado. Los economistas consultados por BAE Negocios señalaron con preocupación el impacto sobre la inflación, que ya comenzó a notarse en los relevamientos privados, y las intenciones del Gobierno de llevar el IPC desde el 5,1% de diciembre a la zona del 3% mensual en abril.
Este proceso se enmarca en medio del exceso de pesos, expectativas negativas por la escasez de reservas y los efectos que tendrá la sequía en la oferta de divisas y alimentos en esta primera parte del 2023.
Qué hay detrás de la nominación de Argentina, 1985 a los Oscar
Se conocieron las nominaciones a los premios Oscar 2023 y, como era previsible tras su triunfo en los Globos de Oro, la producción nacional Argentina, 1985 quedó nominada. Difícil competencia: la otra gran favorita es la producción alemana realizada por Netflix.
Sin novedad en el frente, adaptación de la novela de Erich Maria Remarque sobre la Primera Guerra Mundial que es, además, la película más nominada del año junto con Todo en todas partes al mismo tiempo, con once menciones.
Se vende la casa más cara de la Ciudad de Buenos Aires: cotiza a 10 millones de dólares
Más de cinco inmobiliarias y sitios online intentan vender la casa más valiosa de la Ciudad de Buenos Aires, sin éxito. Hasta Christie’s International Real Estate la tiene segunda en su listado de las codiciadas 128 propiedades de Argentina que ofrece. Se trata de la Mansión Estrugamou o la emblemática Casa Basavilbaso.
Esta mansión construida hace más de 100 años, se ubica en Basavilbaso 1251, entre Juncal y Arenales, a pocos metros del Palacio San Martín y Cancillería. Posee 2.805 metros cuadrados de los cuales 1590 son cubiertos.