Guzmán, retenciones progresivas para la minería, alimentos con incrementos de hasta 12% y franquicias argentinas en EEUU: los temas del día en BAE Negocios
Martes. 14 de junio de 2022
Con el CCL desbocado, Finanzas sale al mercado a colocar deuda
El derrumbe en el precio de los bonos que ajustan por CER siguió generando las consecuencias que se esperaba en la cotización de los dólares financieros: el CCL volvió a trepar 4,5% en la jornada de ayer y el MEP anotó otra suba de 3,7%.
Con las reservas estancadas, el Gobierno busca incentivar la exportación minera
El Gobierno anunció un nuevo esquema optativo de retenciones "progresivas" a las exportaciones mineras de cobre, con publicación hoy mismo en el Boletín Oficial. El proyecto fue diseñado por el Ministerio de Economía en busca de propiciar el desarrollo de sectores con potencial para generar dólares, tal como sucedió con el hidrocarburífero hace algunas semanas.
Supermercados apuntan a la industria por suba de precios
Con casi medio mes cursado, junio ya exhibió fuertes aumentos en alimentos y en artículos de limpieza, lo que, según las listas que recibieron los supermercados desde las empresas, incluyó incrementos de hasta 12%. Esas remarcaciones se observaron en productos no incluidos en el programa Precios Cuidados, de acuerdo con la estrategia desplegada por los empresarios.
Argentinos buscan franquicias para abrir su negocio en Estados Unidos
Desde que se flexibilizó la pandemia, el trámite para sacar la visa para invertir en un negocio en Estados Unidos también se volvió más ágil. En 2022, la Embajada de EEUU en Buenos Aires entregó algo más de 450 visas E2, un documento que requiere una inversión mínima de 150.000 dólares para que el solicitante pueda tener al menos el 50% de la propiedad de la empresa en la que invierte.