A casi tres años de la pandemia de la Covid-19, Bolivia vive una nueva normalidad con un 96,3 por ciento de recuperados y una reducción al mínimo de la letalidad, restableciendo todas sus actividades, evaluó este viernes el Ministerio de Salud y Deportes.

El director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes, Freddy Armijo, consideró como "alentadores" los reportes epidemiológicos que, a su juicio, perfilan la consolidación de una nueva normalidad en el país sudamericano.

"Bolivia está a menos de cuatro puntos de alcanzar el 100 por ciento de recuperados y para que ello suceda, considera fundamental continuar con la inmunización", declaró.

Destacó que la gestión integral y la aplicación del plan de prevención, contención y mitigación, apuntalada por la vacunación permitió reducir 62 veces la tasa de letalidad desde la primera ola de contagios (6,2 por ciento) en marzo de 2020 hasta la fecha en la sexta (0,1 por ciento).

A decir del experto, en la actual fase de desescalada de la sexta ola de contagios en Bolivia hay un ascenso de las cifras de personas recuperadas y sostiene la letalidad del 0,1 desde la quinta ola.

Para ello, resaltó como crucial el reimpulso del plan contra la Covid-19 basado en tres pilares: el testeo masivo para identificar los contagios y disminuir la letalidad, la gestión para la compra de vacunas y coordinación con los gobiernos regionales, y la vigilancia epidemiológica activa.

El país sudamericano marcó hasta la fecha seis olas del Coronavirus con un acumulado de 1.186.514 casos positivos, 1.142.857 personas recuperadas (96,3 por ciento) y 22.344 decesos.

El 10 de marzo de 2020 se confirmaron los dos primeros casos de Coronavirus en el territorio boliviano, constituyéndose en el último país en sumarse a la lista de naciones de América Latina que registraron casos de la Covid-19.

 

Coronavirus hoy en el mundo: toda la información

 

Coronavirus en la Argentina: Toda la información sobre la pandemia en todo el país

 

Vacuna coronavirus: los avances en la carrera por combatir el covid-19


Fuente Xinhua