Bolivia retorna en 98% a clases presenciales con medidas de bioseguridad contra COVID-19
El viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, detalló a Xinhua que cerca del 100 por ciento de las clases se retomó en modalidad presencial y muy pocas en semipresencial, principalmente en regiones donde la incidencia de contagios de la enfermedad del nuevo Coronavirus (COVID-19) es alta.
Sin embargo, recordó que, en el contexto de la quinta ola de contagios en el país, el Ministerio de Educación instruyó suspender las clases presenciales en las unidades educativas donde se presenten casos de la Covid-19 y continuar temporalmente la enseñanza a distancia.
"Destacamos el compromiso y la participación activa de los padres de familia en el control de los protocolos de bioseguridad en el ingreso a las unidades educativas", resaltó, al tiempo que llamó a la inmunización de los menores.
Los estudiantes volvieron a clases luego de cuatro semanas de descanso pedagógico, en medio de una quinta ola de contagios, por lo que las autoridades han reforzado las medidas de bioseguridad para garantizar una educación óptima.
El Ministerio de Educación precisó el lunes que sólo en las ciudades de Cochabamba (centro) y Potosí (suroeste) se reportaron unidades educativas que reiniciaron actividades en forma virtual, pero se espera que tras dos semanas, una vez que pase el pico más alto de contagios, todas las unidades educativas retomen la modalidad presencial.
Hasta el momento, la nación sudamericana acumula 1.041.839 positivos, de los cuales 951.942 se recuperaron y 22.069 fallecieron desde el inicio de la pandemia en el país, en marzo de 2020.
Coronavirus hoy en el mundo: toda la información
Coronavirus en la Argentina: Toda la información sobre la pandemia en todo el país
Vacuna coronavirus: los avances en la carrera por combatir el covid-19
Fuente Xinhua