Uruguay detecta ingreso de nuevas subvariantes de la variante ómicron del coronavirus
"El Departamento de Laboratorio de Salud Pública-División Epidemiología ha detectado recientemente la presencia en baja frecuencia de dos nuevos sublinajes de Ómicron: XBB.1 y DL.1", señaló un comunicado del MSP.
La entidad sanitaria recordó en su comunicado que "la variante predominante a nivel global sigue siendo Ómicron y que los virus cambian con el paso del tiempo, incluido el SARS-CoV-2", es decir, el virus que causa la enfermedad del nuevo Coronavirus (COVID-19).
"Algunos de estos cambios pueden influir sobre su comportamiento como por ejemplo su facilidad de propagación, la gravedad de la enfermedad, por lo que se recuerda a la población la importancia de mantener las medidas de prevención y la recomendación de completar la vacunación según el Plan Nacional vigente", agregó el texto.
El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, escribió este miércoles en su cuenta de Twitter que "a los sublinajes ya circulantes" en Uruguay que son B.4, B.5 y Bq1, se agrega la detección de XBB.1 y DL.1, que son "todos variantes Ómicron" y que "podrían ser parte del incremento de casos actual".
Uruguay reportó el pasado 26 de diciembre 8.216 nuevos casos de la COVID-19 registrados en la semana del 18 al 24 de diciembre, un 66 por ciento más con respecto a los 4.941 de la semana previa, según el informe semanal del MSP.
La última semana hubo 10 fallecidos con diagnóstico de Coronavirus, mientras que los casos activos se situaron en 7.631 y el porcentaje de camas de cuidados intensivos ocupadas por pacientes de la COVID-19 fue de 1,7 por ciento.
Coronavirus hoy en el mundo: toda la información
Coronavirus en la Argentina: Toda la información sobre la pandemia en todo el país
Vacuna coronavirus: los avances en la carrera por combatir el covid-19
Fuente Xinhua