Lo hizo a través de la resolución 40/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, que destacó que el programa tiene por objetivos mejorar las condiciones productivas y comerciales, impulsando la mejora de la calidad y diferenciación a través de las herramientas disponibles de Agricultura, la modernización tecnológica y transformación productiva y digital.

También apunta a fomentar el procesamiento y el agregado de valor en origen y la innovación organizacional en el desarrollo o mejora de nuevos productos y procesos productivos, y aumentar las exportaciones de productos apícolas.

El Programa Regional de Fortalecimiento para la Cadena Apícola incluye la asistencia financiera a los actores de la cadena para incorporar bienes de capital y capital de trabajo, especialmente a aquellos afectados por situaciones adversas productivas o comerciales, en especial por la caída de la demanda internacional de mieles oscuras, y para abordar la promoción del consumo interno, como alternativa comercial, en el marco de la Semana de la Miel.En este marco, se otorgaron 30 millones de pesos en concepto de aportes no reintegrables (ANR) a las cooperativas de Productores Apícolas de Pi-Hué, de Apicultores Unidos de Arrecifes, y Apícola Pampero, de la provincia de Buenos Aires; Apícola Patagonia Limitada, de La Pampa; y de Producción Apícola COSA y Asociación de Productores Apícolas del Noroeste Santafecino, de Santa Fe.

Estos ANR deberán destinarse de manera exclusiva a la constitución de un fondo rotatorio, con la finalidad de financiar a través del otorgamiento de créditos a los productores apícolas.

Fuente: Télam

Te invitamos a seguir leyendo https://www.elagrario.com/actualidad-durante-mucho-tiempo-la-apicultura-no-fue-tenida-en-cuenta-66734.html


Más notas de

ElAgrario.com  

Huerta urbana: ocho claves para producir alimentos todo el año

Huerta urbana: ocho claves para producir alimentos todo el año

Cannabis marca país: de la Argentina al mundo

Cannabis marca país: de la Argentina al mundo

Hay que tener sumo cuidado con la gripe aviar

Hay que tener sumo cuidado con la gripe aviar

Influenza Aviar: Nuevos casos en aves de traspatio

Influenza Aviar: Nuevos casos en aves de traspatio

Jornal de $12.122,40 para los trabajadores de semilleros

Jornal de $12.122,40 para los trabajadores de semilleros

Refuerzo de la vigilancia epidemiológica en Chaco y Formosa para prevenir la influenza aviar

Refuerzo de la vigilancia epidemiológica en Chaco y Formosa para prevenir la 
influenza aviar

Los mejores 100 quesos del mundo

Los mejores 100 quesos del mundo

Se establecieron medidas sanitarias para evitar la dispersión de la influenza aviar

Se establecieron medidas sanitarias para evitar la dispersión de la influenza 
aviar

Presentaron en Japón una begonia desarrollada con germoplasma nativo argentino

Presentaron en Japón una begonia desarrollada con germoplasma nativo argentino

Buscan y premian ideas innovadoras en la industria de la alimentación

Buscan y premian ideas innovadoras en la industria de la alimentación