La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) informó que se encuentra en plena negociación en la CNTA para la obtención de un incremento de los salarios básicos para los trabajadores rurales permanentes de prestación continua, comprendidos en el Régimen Nacional de Trabajo Agrario de la Ley 26 727, que sirva como contención ante la escalada inflacionaria que están sufriendo las familias rurales.

En un comunicado de prensa, la organización gremial sostuvo que “a pesar de los constantes reclamos y pedidos de la UATRE para el urgente tratamiento de esta actualización salarial, los representantes de la organización se vieron con la absurda e incomprensiva negativa de las entidades agropecuarias que participan en la CNTA que obtuvieron un cuarto intermedio hasta el 14 de febrero próximo”.

José Voytenco, secretario general de la UATRE describió la situación: “Estamos intentando por todos los medios posibles obtener un incremento salarial que ayude a las familias rurales a paliar la inflación que día a día reduce su poder adquisitivo. Sabemos las dificultades que enfrentan muchos compañeros y quiero que sepan que vamos a ir hasta las últimas consecuencias. Esta conducción tiene un compromiso y es con los trabajadores rurales” y agregó: “Con una inflación anual del 94,8% en 2022 no pueden esperar que nos quedemos de brazos cruzados, necesitamos un refuerzo de lo que fue la paritaria obtenida en agosto del año pasado”.

Más notas de

ElAgrario.com  

Huerta urbana: ocho claves para producir alimentos todo el año

Huerta urbana: ocho claves para producir alimentos todo el año

Cannabis marca país: de la Argentina al mundo

Cannabis marca país: de la Argentina al mundo

Hay que tener sumo cuidado con la gripe aviar

Hay que tener sumo cuidado con la gripe aviar

Influenza Aviar: Nuevos casos en aves de traspatio

Influenza Aviar: Nuevos casos en aves de traspatio

Jornal de $12.122,40 para los trabajadores de semilleros

Jornal de $12.122,40 para los trabajadores de semilleros

Refuerzo de la vigilancia epidemiológica en Chaco y Formosa para prevenir la influenza aviar

Refuerzo de la vigilancia epidemiológica en Chaco y Formosa para prevenir la 
influenza aviar

Los mejores 100 quesos del mundo

Los mejores 100 quesos del mundo

Se establecieron medidas sanitarias para evitar la dispersión de la influenza aviar

Se establecieron medidas sanitarias para evitar la dispersión de la influenza 
aviar

Presentaron en Japón una begonia desarrollada con germoplasma nativo argentino

Presentaron en Japón una begonia desarrollada con germoplasma nativo argentino

Buscan y premian ideas innovadoras en la industria de la alimentación

Buscan y premian ideas innovadoras en la industria de la alimentación