5 películas que estuvieron nominadas en Cannes y que podes ver en streaming
La plataforma de streaming MUBI, especializada en el cine de autor, ofrece una larga lista de largometrajes para salir de las propuestas cinematrográficas un poco más comerciales y sumergirse en directores aclamados en todo el mundo

Por Belen Borelli
El Festival Internacional de Cine de Cannes se luce cada edición con un catálogo de películas seleccionadas que luego definen cómo será el año y si tienen chances de continuar presentes en los demás festivales de cine, como así también posibles nominaciones a los Premios Oscar.
Este año, la ceremonia de clausura coronó con la Palma de Oro al director sueco Ruben Östlund por su película "Triangle of Sadness", una satira que critica la vida lujosa de los multimillonarios. Es la segunda vez que el cineasta gana el premio mayor del certamen, siendo la vez anterior en 2017 con "The Square". Ahora, se suma a la lista junto a Francis Ford Coppola, Michael Haneke y demás, que también recibieron la distinción más importante en dos ocasiones distintas.
La plataforma de streaming MUBI ofrece a sus usuarios una gran lista de films de directores de renombre. Entre todos aquellos, se encuentran varios títulos de películas que fueron consideradas en ediciones anteriores de Cannes, y si bien no todas llegaron a ganar la Palma de Oro, sí dejaron una huella imborrable en el mundo del cine.
1. Los 400 golpes

Dirigida por François Truffaut, esta película abrió el periodo de la Nouvelle Vague, es decir la Nueva Ola de Cine Francés, en los años sesenta, poniéndose en contraposición de Hollywood y oponiéndose al montaje, ya que apoyaban la libertad técnica a la hora de rodar.
"Los 400 golpes", que fue exhibido en el Festival de Cannes de 1959, narra la historia de Antoine Doinel (Jean-Pierre Leaud), un niño travieso de 14 años que vive sus aventuras en la ciudad de París. Con una madre y profesores exigentes, el protagonista se refugia en sus amigos, su amor por el cine y en la ilusión de escaparse algún día.
2. Titane

"Titane" fue la película que ganó la Palma de Oro en 2021 y fue exhibida en el último Festival de Cine de Mar del Plata. Dirigida por Julia Ducournau y protagonizada por Agathe Rousselle y Vincent Lindon, este film con claras influencias del aclamado David Cronenberg narra la historia de una mujer que cuando era niña le insertaron una placa de titanio en el cerebro. Luego de eso, la joven comienza a tener un apego bastante particular hacia su auto.
Años más tarde, la protagonista continúa sintiendo lo mismo hacia los automóviles, y todo cambiará cuando, luego de una noche, descubre que quedó embarazada de un auto.
3. Con ánimos de amar

Wong Kar-wai abrió el siglo XXI con "Con ánimos de amar", su película que ganó el Premio del Jurado de Cannes 2000. Protagonizada por Maggue Cheung y Tony Leung, actores conocidos por ser los más recurrentes en su filmografía, este film narra la historia de dos personajes que se enamoran el uno del otro mientras están cada uno con sus respectivas parejas.
"In The Mood for Love", su traducción en inglés por la que es más conocida en todo el mundo, es considerada una de las películas más importantes en el mundo del séptimo arte y hasta el día de hoy sigue siendo una de las favoritas del público amante del cine.
4. Los paraguas de Cherburgo

5. Los espigadores y la espigadora

"Los espigadores y la espigadora" es uno de los documentales más conocidos por la cineasta francesa Agnès Varda, que también fue la esposa de Jacques Demy. En esta ocasión, la directora muestra el registro de la vida de los espigadores y recolectores, ya sea de basura como de otros elementos.
En esta película Varda muestra un retrato muy particular de una porción de la sociedad y añadiéndole su impronta femenina y sensible que da como resultado un documental que no sólo te hace conocer historias de vida de recolectores, sino también te hace emocionar por el guión que narra la directora.
Para ver estas películas, podes hacerlo entrando a: www.mubi.com.