El tercer hombre

Gran Bretaña, 1954

Dirección: Carol Reed

Con Joseph Cotten, Orson Welles, Alida Valli, Trevor Howard

En Qubit.TV

En el campeonato mundial de actuaciones poderosas, seguro ranquea altísimo la de Orson Welles en El tercer hombre, una película de Carol Reed que su guionista, Graham Greene, después transformó en novela (otro caso similar: 2001, según Arthur Clarke). "Poderosa" porque en realidad aparece no más de veinte minutos, y personifica al mismísimo Diablo. Bueno, no: se llama Harry Lime, su mejor amigo recibe la noticia de que ha muerto en una Viena repartida por ingleses, americanos y rusos tras la caída del Tercer Reich, y va a presentar sus respetos. Y el muerto, bueno, aparece: un estafador encantador que tiene un pequeño negocio de adulteración de medicamentos en medio del caos de un mundo destrozado. Toda la película es una maravilla (la música de Anton Karas, el rostro de Alida Valli, la sonrisa de Joseph Cotten). Pero todo es Welles.

Brazil

Gran Bretaña, 1985

Dirección: Terry Gilliam

Con Jonathan Pryce, Robert De Niro, Katherine Helmond, Kim Greist, Michael Palin

En Amazon Prime Video

Imposible transmitir vía pantalla (pantallita) el impacto de Brazil cuando su estreno en 1985. Segundo largo de Terry Gilliam, narra la extraña historia de un error burocrático que pone a un empleado del Gobierno (un gran Jonathan Pryce en el rol que lo lanzó a la fama) en la posición de volverse víctima de un estado represor. Todo ocurre en un mundo futurista pero con moda y diseño retro, con la intervención de potentes sueños alegóricos y con un constante manejo de la sátira social que lleva todo al absurdo (en algún punto, sangriento y oscuro). Una película hoy más actual que entonces, para oír, además, al máximo volumen posible.

Más notas de

Leonardo D'Espósito

Cuatro comedias fantásticas para disfrutar en Netflix

Cuatro comedias fantásticas para disfrutar en Netflix

Gastón Pauls regresa a Crónica HD con Seres Libres, un espacio de esperanza

Gastón Pauls regresa a Crónica HD con Seres Libres, un espacio de esperanza

Por qué Argentina, 1985 no ganó el Oscar

Argentina, 1985: no pudo ser

Oscar 2023: Todo en todas partes todo el tiempo, la gran ganadora

Oscar 2023: Todo en todas partes todo el tiempo, la gran ganadora

Oscar 2023: Hollywood confirma que no se quiere a sí mismo

Si novedad en el frente, la película que salvó el año de Netflix

Mujeres en Hollywood: pocos avances en las películas masivas

La mujer rey, de los pocos films con protagonista femenina

Películas populares que ganaron el Oscar en HBO Max

Películas populares que ganaron el Oscar en HBO Max

Algunas películas claves en Qubit para descubrir a Robert Bresson

Diario de un cura rural, una obra maestra absoluta

Ant-Man o Avatar: los dilemas que enfrentan las grandes producciones para atraer público

Avatar: el camino del agua, mucho dinero y mucho tiempo en cartel

Cine de acción, aventuras y política para descubrir en Star+

Cine de acción, aventuras y política para descubrir en Star+