Aventuras clásicas para ver en familia en Qubit.TV
Hubo un cine de aventuras y fantasía lleno de humor y movimiento mucho antes de los superhéroes y los efectos digitales. Y muchas de esas películas son obras maestras. Aquí recomendamos cuatro de la grilla del especialista en cine clásico Qubit.TV.
El Halcón y la Flecha
Hubo un tiempo en el que no había efectos digitales y, sin embargo, las grandes aventuras resultaban emocionantes. El Halcón y la Flecha es una rara película del gran Jacques Tourneur, más conocido por sus filmes de terror como Cat People. Un atlético Burt Lancaster (que era acróbata) es una especie de Robin Hood en la Lombardía del siglo XII, opuesto a unos invasores germanos en una historia llena de acción, de humor y de color, una de esas películas alegres que decían algo del mundo a través de la fantasía y el movimiento constantes. Y actuada como los dioses, además, en la mejor tradición del gran cine clásico.
20.000 Leguas de viaje submarino
Una gran producción de la década de los 50, con actores grandes como James Mason y Kirk Douglas y probablemente uno de los más bellos navíos (el submarino Nautilus) creados para la pantalla. Una gran adaptación de Richard Fleischer -especialista en aventuras- del clásico de Julio Verne, que abrió la puerta para otras adaptaciones del gran escritor visionario del siglo XIX. La secuencia de lucha contra el calamar gigante sigue teniendo, aún con el paso de los años, la misma tensión dramática que cautivó a chicos y grandes en la época de su estreno.
El planeta desconocido
Esta es una rareza: una de las primeras grandes producciones de ciencia ficción realizadas no por un estudio clase B sino por una major (la MGM), lo que redunda en un diseño de producción impactante que, hoy, además llama a la nostalgia. Pero esta película de Fred McLeod Wilcox, además de tener al inefable Robbie el Robot (gran personaje de la pantalla grande y chica) es otra cosa: una adaptación en forma de aventuras y fantasía de, nada menos, La Tempestad, de William Shakespeare. Una genialidad.
Jasón y los Argonautas
Aunque dirigida por el especialista Don Chaffey (El planeta de los simios, 10000 años antes de Cristo), esta película es, sobre todo, creación del gran maestro del stop motion y los efectos especiales Ray Harryhausen. El mito de Jasón en busca del Vellocino de Oro está transformado en un viaje fantástico lleno de criaturas extrañas (la hidra, el gigante, las piedras movedizas) y llega a su clímax con una batalla con un ejército de esqueletos que ha influido en cineastas como Sam Raimi o Joe Dante. Belleza total y mitología divertida.