Aunque era previsible, resultó sorprendente para el mercado de cine internacional que Batman, la nueva encarnación del personaje en la pantalla encarnado por Robert Pattinson y dirigido por Matt Reeves, debutó en los EE.UU. con 126,8 millones de dólares. Es la segunda película en superar en estreno la barrera de los 100 millones de dólares después de Spiderman sin camino a casa, que logró 260 en su debut de diciembre. En la Argentina, quedó primera en recaudaciones con 325.655 entradas vendidas. 

La cifra tiene importancia no solo porque balancea el presupuesto de un filme que costó unos 200 millones (sin contar una cifra similar en publicidad, más el costo de retrasar el estreno casi dos años por la pandemia), sino porque es el primer gran titulo de Warner desde finales de 2020 que no se distribuye en simultáneo en la plataforma HBO Max (donde llegará, en los EE.UU., recién en 45 días; 90 en la Argentina). Lo que demuestra el interés por seguir yendo a las salas por lo menos del escalón demográfico de 12 a 40 años, básicamente el público que más gasta en películas.

Ahora bien: cuando parece que los estragos del Covid comienzan a quedar atrás, aparece la invasión rusa a Ucrania, que ha hecho que los estudios suspendieran en un territorio importante todos sus estrenos grandes. Por ahora esto no implica demasiado ( Batman no se estrenó en Rusia y tiene un box office global de 270 millones de dólares, cuando todavía falta el estreno en China). Pero si el conflicto escala, la exhibición en Europa corre riesgos, y esto sí implica problemas para los estudios. La buena noticia para ellos consiste en que la pandemia les permitió el desarrollo de una "espalda" amplia con las plataformas. Pero la exhibición en salas enfrenta una nueva crisis cuando aún no se repuso de la anterior. Por ahora las noticias son buenas, si bien el futuo vuelve a nublarse.

Más notas de

Leonardo D'Espósito

Cuatro comedias fantásticas para disfrutar en Netflix

Cuatro comedias fantásticas para disfrutar en Netflix

Gastón Pauls regresa a Crónica HD con Seres Libres, un espacio de esperanza

Gastón Pauls regresa a Crónica HD con Seres Libres, un espacio de esperanza

Por qué Argentina, 1985 no ganó el Oscar

Argentina, 1985: no pudo ser

Oscar 2023: Todo en todas partes todo el tiempo, la gran ganadora

Oscar 2023: Todo en todas partes todo el tiempo, la gran ganadora

Oscar 2023: Hollywood confirma que no se quiere a sí mismo

Si novedad en el frente, la película que salvó el año de Netflix

Mujeres en Hollywood: pocos avances en las películas masivas

La mujer rey, de los pocos films con protagonista femenina

Películas populares que ganaron el Oscar en HBO Max

Películas populares que ganaron el Oscar en HBO Max

Algunas películas claves en Qubit para descubrir a Robert Bresson

Diario de un cura rural, una obra maestra absoluta

Ant-Man o Avatar: los dilemas que enfrentan las grandes producciones para atraer público

Avatar: el camino del agua, mucho dinero y mucho tiempo en cartel

Cine de acción, aventuras y política para descubrir en Star+

Cine de acción, aventuras y política para descubrir en Star+