Cuatro rarezas casi inéditas para ver en Prime Video
Terror, animé, aventuras y romance: cuatro elementos atractivos tratados de un modo poco habitual en cuatro filmes que merecen conocerse; algunos de ellos ni siquiera pasaron por nuestros cines. Una selección para disfrutar en Prime Video.
El color que cayó del cielo
El color que cayó del cielo es uno de los relatos más icónicos -y de los mejores- de H. P. Lovecraft. Tiene, también varias dificultades para llevarse al cine, pero en 2020 el realizador estadounidense Richard Stanley lo intentó y el resultado es muy bueno. La historia de una familia que enloquece y se convierte en algo terrorífico tras la caída de un meteorito está tratada recordando lo que Carpenter hizo en El enigma de otro mundo (que tiene mucho de aquel relato). Un Nicolas Cage desaforado es un intérprete perfecto para esta historia que deja tanto sentimiento de horror como tristeza, muy fiel en ese sentido al texto original.
Mazinger Z: Infinity
Es probable -no seguro- que conozca al robot Mazinger que acaparó mediodías en los años 80 de la TV argentina. Hay muchas películas sobre el personaje, de los más famosos del animé. Pero esta tiene algo que es un poco más interesante: trata sobre posibilidades, mundo alternos, decisiones de vida y, en medio de todo eso, tiene un despliegue gráfico que es poco frecuente en el cine de animación. Todo es enorme, gigante -desde los personajes hasta la expresión de los sentimientos- y da la impresión de que, para estas ficciones y aunque vengan "del pasado", Evangelion cambió las reglas de juego.
Solo los amantes sobreviven
Como hizo con el western, los samurai o los zombies, Jim Jarmusch también dedicó una mirada empática -o simpática- sobre los vampiros, aquí Tilda Swinton y Tom Hiddleston, que además están inmiscuidos en el mundo del rock y de la música. Aunque el sustrato es el relato de terror, lo que vemos es otra cosa: un cuento amable, divertido y tierno sobre dos criaturas condenadas a vivir eternamente. Bueno, "condenadas" es un modo de decir: la película parece preguntarse cómo se puede ser feliz a pesar de todo.
La leyenda del Caballero Verde
Sir Gawain y el Caballero Verde es uno de los relatos centrales del ciclo del Rey Arturo, la historia de un joven noble obligado por honor a cumplir un deber que puede costarle la vida. Lo interesante de esta adaptación es que, en lugar de usar lo medieval como un modo de sostener el gran espectáculo, trata de ser fiel a la forma y el fondo de la leyenda original, con sus oscuridades, sus colores y sus tiempos. Lejos del vértigo sanguinolento de muchas series sobre esos tiempos, aquí se trata de un bello cuento casi contemplativo.