Las películas que compiten con Argentina, 1985 por el Oscar: una por una, de qué tratan
Este domingo Argentina, 1985 de Santiago Mitre competirá en la categoría Mejor Película Extranjera, en donde se codeará con una gran apuesta bélica de Netflix, el film más taquillero de la historia de Irlanda y dos películas aclamadas en Cannes
Este domingo se celebran los Premios Oscar en el Dolby Theatre en la ciudad de Los Angeles, en donde los actores, productores y demás integrantes de la industria compiten por la estatuilla más famosa. Después de ocho años, Argentina vuelve a estar presente en la ceremonia de la mano de Argentina, 1985, y espera conseguirel tercer premio de la Academia para el país.
Fue Relatos Salvajes de Damián Szifrón la última película en ser considerada los miembros de la Academia, pero perdió dentro de la categoría Mejor Película Extranjera contra "Ida" de Pawel Pawlikowski. La Historia Oficial y El Secreto de sus Ojos son las dos películas argentinas que se llevaron el premio mayor hasta ahora.

Ahora, dentro de la misma terna, es el turno del film de Santiago Mitre sobre el Juicio a las Juntas Militares con Ricardo Darín y Peter Lanzani en sus protagónicos. En una coproducción con Infinity Hill y Prime Video, la película está disponible para ver en el catálogo de esa plataforma de streaming.
Ya con las votaciones de la Academia cerradas y aguardando a ser reveladas el domingo en los Oscar, es una realidad que Argentina, 1985 compite de forma muy pareja con la alemana Sin Novedad en el Frente, la nueva apuesta bélica de Netflix. Hay otras tres películas que también compiten con la producción argentina.
Premios Oscar 2023: ¿Qué películas compiten con Argentina, 1985?
The Quiet Girl

Dirigida por Colm Bairéad, esta película irlandesa narra la historia de una niña de nueve años muy tranquila y callada que es marginada dentro de su propio hogar por la cantidad de hermanos que tiene. Por eso, su madre la envía a pasar el verano a la casa de su primo en Waterford, en donde la protagonista experimentará por primera vez lo que es vivir en un hogar cálido y lleno de amor.
El film se estrenó en la Berlinale del año pasado, y ganó un Oso de Cristal del Jurado Internacional a la Mejor Película y una mención especial del jurado infantil. Además rompió récords de tickets comprados en Irlanda, convirtiéndose en la película irlandesa más taquillera de todos los tiempos.
"Es una película con una historia delicada llena de detalles sobre la infancia, el duelo, la paternidad y la reconstrucción de una familia. La narración muy fuerte se combina con una cinematografía impresionante. El sonido y las imágenes crean una atmósfera única", dijo el director.
EO

Sin Novedad en el Frente

Sin Novedad en el Frente, o All Quiet on The Western Front en su versión en inglés, es una película dramática de Edward Berger que retrata los horrores de la guerra desde el punto de vista de un joven. Cuenta la historia de Paul, un joven de 17 años que pertenece a un grupo de soldados alemanes en el frente oeste de la Primera Guerra Mundial. Entusiasmado por ir a combatir, comienza a sentirse truncado por la sombría realidad de la vida en las trincheras.
El film es un remake de la versión de 1930 dirigida por Lewis Milestone, adaptado de una novela, y que fue ganadora del Oscar a Mejor Película y Mejor Dirección en 1930, uno de los puntos más importantes que tiene a favor en comparación a Argentina, 1985. También se hizo otro remake en 1979, dirigido por Delbert Mann, que si bien no fue tan aclamado como su primera versión, sí obtuvo críticas positivas.
Close

También estrenada en la edición del año pasado del Festival de Cine de Cannes, Close es una película belga dirigida por Lukas Dhont. Ganó el Gran Premio del Jurado en Cannes y actualmente está en la cartelera de cine nacional.
Este film es un drama coming-of-age sobre dos amigos que se conocen desde que nacieron y parece que toda su vida serán inseparables. Un día, uno de ellos decide dejarlo de lado al otro, lo que desencadena una historia reflexiva entorno a las masculindades, la amistad y la adolescencia.