Lo que el viento se llevó

Lo que el viento se llevó, una película entre la consagración y la cancelación.

Hace mucho, mucho tiempo, el cine popular también ganaba Oscars. Por ejemplo, la película más vista (sus números son imposibles de igualar) de la historia, Lo que el viento se llevó. Mejor Película y mucho más para una historia que, vista con la perspectiva suficiente, es absolutamente polémica respecto de lo "yanqui". Además de ser un espectacular melodrama y de tener un personaje tan mítico como la Scarlett O'Hara (empoderadísima Vivien Leigh), es una extraordinaria obra política. Y también, a pesar de sus casi cuatro horas, divertidísima. Para reevaluar absolutamente en tiempos de cultura "woke".

Casablanca

Casablanca, uno de los clásicos indiscutidos del cine.

Producida en plena Segunda Guerra Mundial, quienes no la vieron creen que es un melodrama romántico. Pues no, amigos, ese es un hilo (chico) de la trama, en realidad la historia de un no-lugar (la Casablanca "neutral" bajo la Francia de Vichy, punto de reunión de los fugitivos de los nazis), de negocios turbios, de podere venales y de resistencia contra el Mal encarnado en los uniformes alemanes. Y de cómo tres personas comunes se ven atrapadas en el torbellino de un mundo que nunca terminan de comprender. No se deje llevar por el prejuicio: quizás el mejor filme sobre una ciudad jamás filmado.

Los Imperdonables

Clint Eastwood protagoniza Los imperdonables.

Muchos críticos dijeron que era un "western revisionista", olvidando que Ford ya "revisionaba" el western desde los años 40. En todo caso, el único en ganar el Oscar a Mejor Película, y una cima en la carrera (llena de cimas, de paso) de Clint Eastwood. La película cuenta cómo un ex forajido, retirado de la violencia y del vicio, realiza un último trabajo tras quedar viudo. Pero es también sobre cómo hechos "reales" se mitifican para transformarse en arte y, finalmente, en pura épica.

El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey

El señor de los anillos: el retorno del Rey, disponible en HBO Max.

En esta plataforma está todo El Señor de los Anillos según Peter Jackson en versión extendida. Y sí, es toda una sola película, aunque la que arrasó en los Oscar fue la tercera, que corrige algunas cosas de la novela y, sobre todo, tiene la más emotiva secuencia de batalla -y fantasía- nunca filmada. La cabalgata de los Rohirrim sigue siendo un momento de gran emoción y sentido para el cine contemporáneo. Y el Gollum de Andy Serkis redefinió la actuación en tiempos de maquillaje digital. 

Más notas de

Leonardo D'Espósito

Cómo ser feliz: los filmes de Jerry Lewis con Frank Tashlin en Qubit.TV

Jerry Lewis, genio de la comedia

Cuatro comedias fantásticas para disfrutar en Netflix

Cuatro comedias fantásticas para disfrutar en Netflix

Gastón Pauls regresa a Crónica HD con Seres Libres, un espacio de esperanza

Gastón Pauls regresa a Crónica HD con Seres Libres, un espacio de esperanza

Por qué Argentina, 1985 no ganó el Oscar

Argentina, 1985: no pudo ser

Oscar 2023: Todo en todas partes todo el tiempo, la gran ganadora

Oscar 2023: Todo en todas partes todo el tiempo, la gran ganadora

Oscar 2023: Hollywood confirma que no se quiere a sí mismo

Si novedad en el frente, la película que salvó el año de Netflix

Mujeres en Hollywood: pocos avances en las películas masivas

La mujer rey, de los pocos films con protagonista femenina

Películas populares que ganaron el Oscar en HBO Max

Películas populares que ganaron el Oscar en HBO Max

Algunas películas claves en Qubit para descubrir a Robert Bresson

Diario de un cura rural, una obra maestra absoluta

Ant-Man o Avatar: los dilemas que enfrentan las grandes producciones para atraer público

Avatar: el camino del agua, mucho dinero y mucho tiempo en cartel