Bueno, si se trata de la utilización del tÉrmino en razón de la primera acepción (sin extensiones) que informa el Diccionario de la RAE, es posible que nos pongamos de acuerdo con Brasil y acuñemos juntos una serie de monedas en las que pongan la cara Pelé, Garrincha y Ronaldo por ellos y Kempes, Maradona y Messi por nosotros. De yapa y si Lacalle Pou afloja con sus exigencias extravagantemente democráticas, metemos una de Obdulio Varela.

Nobleza obliga, podríamos ceder en la cantidad de circulante o en la adjudicación de valores en razón de su Penta versus nuestro Tri. Obvio que del GOAT ni hablar, ya que el nuestro todavía puede sorprendernos más el 2026.

En los hechos (doy fe porque las conservo) tengo tres monedas alegóricas de la Copa del 2014 acuñadas acá, que se mantienen cerca de su valor original en dólares. Las demás , ya sabemos, sirven para coleccionar, hacer arandelas o ( según el peso) para utilizar de proyectiles.

Ahora si lo de moneda va por extensión, y engloba los “billetes o papeles de curso legal” el anuncio es bastante más complejo. Algo así como los zócalos de los informativos. Solo sirven para despertar la atención mientras estás sentado lejos de la TV y ocupándote de otra cosa.

En la nota exclusiva para Perfil que firmaron Lula y Alberto Fernández, publicada antes del encuentro de la CELAC, ambos presidentes (con el espacio reflexivo que impone el medio escrito y la mesura que hizo respetar Itamaraty) sostuvieron al unísono: “Tenemos la intención de superar las barreras a nuestros intercambios, simplificar y modernizar las reglas y fomentar el uso de las monedas locales. También decidimos avanzar en las discusiones sobre una moneda sudamericana común que pueda usarse tanto para los flujos financieros como comerciales, reduciendo los costos operativos y nuestra vulnerabilidad externa”.

La creación e imposición del Euro llevó un largo recorrido desde el uso de un valor abstracto como mecanismo híbrido de compensaciones, sin costos de cambio ni circulación de efectivo entre las distintas monedas, hasta la efectiva circulación de principios de siglo. Pero más difícil que su derrotero, son sus efectos. De las dos grandes variables de los Estados para la regulación de la economía, a saber: el presupuesto y la autoridad monetaria, cada uno de los socios del Euro admitió ceder soberanía estatal para entrar en minoría en el nuevo sistema. El Banco Central Europeo luce rigidez germánica, obvio socio mayoritario de la principal moneda europea a la que no ingresó el Reino Unido ni de adentro de la UE ni de afuera. El Brexit les ahorró el problema de pedir por la imagen de Carlos III en alguna monedita.

Sin manejo de la emisión, el presupuesto queda desnudo y sin disimulos. Sin ropa de baño, bajó la marea. Basta de fomentos y exenciones de impuestos a actividades extrañas, se impone el control estricto del gasto, basta de festivales de jubilaciones graciables, y a fijar pautas de crecimiento sinceras que imponen reformas laborales, etc, etc. Ante cualquier duda preguntarle a algún griego o español amigo en las redes.

Esos dos párrafos cortos de experiencias comparadas para volver a lo nuestro.

Los de la generación 2023 fuimos contemporáneos a Pelé ( en el Cosmos) a Maradona y a Messi, aplaudidos por la historia. Y a otros elegidos de la política que perduran (y perdurarán) como Alfonsin, Bachelet, y Obama. En este otro Cosmos Lula ilumina varios escenarios. Elección, reelección, cárcel, alternancia y reelección esforzada, lo elevan entre sus pares de hoy, de ayer y de sus antecesores constitucionales, y lo suben al podio.

Claro que es mucho mejor (y menos traumático) suceder a Cardozo que a Bolsonaro. Aún cuando en esta nueva gestión, recibe una aceptable situación económica y deja en el pasivo de la anterior la mochila del populismo antirrepublicano. Tendrá que luchar con la profunda division de su sociedad. Pero tiene en mente otro plano. Uno en el que Brasil lidera Latinoamérica. Uno en el que incluye en la coautoria de la nota que señalamos a Alberto Fernández cuidándose de exaltar en ella que "los lazos entre Argentina y Brasil se cimentan en la consolidación de la paz y la democracia. Queremos democracia para siempre. Dictadura nunca más” y categóricamente resaltar que “condenamos todas las formas de extremismo antidemocrático y de violencia política.”, para unas horas después comerse el sapo y la foto de la CELAC con las palabras de Abdo, Boric y Lacalle (por riguroso orden alfabético).

La moneda común puede ser un camino, como el horizonte de Galeano. Los valores únicos de referencia intramercado, son indispensables. Los zócalos, las fotos y los discursos (con traducciones erróneas y furcios) ocultan la complejidad de las palabras escritas y firmadas.

El Lula heredero de Cardozo y aliado de Alckmin respetará su autónomo Banco Central, y puede incluso soñar con que la “moneda sudamericana común” sea el Real. Nostalgias Imperiales perdidas en Rio.

Puede, en cambio, apostar a reflotar la UNASUR y dotarla de mejores fórmulas de intercambio comercial. Y quiere (y puede) ser la voz más fuerte y coherente de todos nosotros en el G20.

Mientras esperamos que la alternancia no cambie de club y retome el camino contributivo al crecimiento regional, por acá nos toca sonreír, agradecer las visitas (en especial las ausencias) y buscar fortalecer el peso para que empareje los valores de referencia desde su tipo verdadero (para no decir real), para profundizar el MERCOSUR y valorizar al socio mayoritario en su justa medida. Y al “fomentar el uso de las monedas locales” emitir billetes con las caras de Saavedra Lamas, Houssay, Leloir, Perez Esquivel y Milstein. Y así , decime que se siente, tener una moneda fuerte.

Más notas de

Alberto Biglieri

Forzando Modificaciones: nuevas FM (sintonía 49.3 en Francia, 99.3 en Argentina)

Forzando Modificaciones: nuevas FM (sintonía 49.3 en Francia, 99.3 en Argentina)

Un inicio (parcial) del año legislativo

Un inicio (parcial) del año legislativo

Moneda común o como una moneda

Moneda común o como una moneda

Ciudadanos Corporativos: la FIFA

Ciudadanos Corporativos: la FIFA

Presupuesto 2023: Argentina, 1984

Argentina, 1984

Elecciones en Brasil: el Primer Turno

Elecciones en Brasil: el Primer Turno

Expectativa

Expectativa

G7: agua. El péndulo , la brújula y la clonación

G7: agua. El péndulo , la brújula y la clonación

Mundo sin fronteras (Parte I)

Mundo sin fronteras (Parte I)

La Campana de la Libertad en Philadelphia

La Campana de la Libertad en Philadelphia