En busca de ser sedes para la Copa del Mundo 2030, Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay presentarán mañana sus candidaturas en conjunto en el predio de la AFA, en Ezeiza. "El Mundial 2030 no es uno más, amerita un festejo con reconocimiento por los 100 años", dijo el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez. 

El máximo dirigente del fútbol sudamericano confió en reiteradas oportunidades en que la dirigencia del fútbol mundial pueda tener "un gesto de grandeza" para asignar la sede al lugar de origen de la Copa del Mundo, por encima de otros intereses.

Durante una visita a Argentina durante 2021, el presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, hizo un guiño a favor de la Conmebol en la torna por hospedar el máximo certamen futbolístico: "Sería fantástico un Mundial en Sudamérica".

Tapia y Lionel Scaloni

"Lo digo desde hace mucho tiempo, en Sudamérica se vive el fútbol de una manera increíble, el corazón del fútbol está aquí", aseguró Infantino en esa ocasión, sentado junto a Claudio "Chiqui" Tapia, en un salón del predio que la AFA tiene en Ezeiza.

La presentación oficial será mediante una conferencia de prensa en la que participará Tapia; Domínguez; el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; y autoridades de la Asociación Uruguaya de Fútbol, la Asociación Paraguaya de Fútbol y de la Federación de Fútbol de Chile.

Domínguez, por la Conmebol, será una de las voces que argumentarán para lograr la candidatura sudamericana, sobre la base de lo que expresó en Doha en el Mundial de Qatar que ganó la Argentina en diciembre pasado. "Debemos reconocer que lo que hoy es el Mundial empezó en Sudamérica en 1930", dijo Domínguez en aquel entonces. 

Argentina podría defender el título mundialista de local

La definición de la sede del Mundial 2030 se producirá en el 74° Congreso de la FIFA a celebrarse en 2024, dos años antes de la 23º edición de la competencia en Estados Unidos-México-Canadá.

La idea de una candidatura conjunta para el Mundial 2030 surgió inicialmente de Uruguay y Argentina, que fueron los finalistas de la primera Copa de la FIFA celebrada en 1930 en Montevideo.

Los países sudamericanos deberán competir con España y Portugal, que recientemente también manifestaron la intención de sumar a Ucrania a su candidatura. Una tercera alternativa, todavía sin confirmación oficial, podría formarse entre Grecia, Egipto y Arabia Saudita.