La MLS tentará a Lionel Messi para que se retire en los Estados Unidos
Un importante dirigente de la MLS aseguró que contribuirá con el Inter de Miami para quedarse con el capitán del seleccionado argentino. Por ahora, la única certeza es que el rosarino tiene contrato con el PSG hasta el 30 de junio
Luego de conquistar el Mundial Qatar 2022 con la Selección argentina, el futuro de Lionel Messi a nivel clubes todavía es una incertidumbre.
El ganador del premio The Best tiene por seguro que se quedará en Europa el siguiente año y todo apuntaría a que ampliará su contrato con el PSG.
En una entrevista concedida al club, el siete veces Balón de Oro señaló que se encuentra feliz en el conjunto parisino y realizó un guiño para su renovación: "El primer año me costó mucho la adaptación a París por diferentes motivos, pero esta temporada la empecé diferente, con mucha ilusión, muchas ganas, más acomodado al club y a la ciudad".
Mientras los rumores sobre su continuidad en el equipo dirigido por Christophe Galtier crecieron en las últimas semanas, Don Garber, comisionado de la Major League Soccer ( MLS), confirmó que el deseo de la liga norteamericana es ver en 2024 a Messi como la principal figura del torneo.
En este sentido, los estadounidenses están dispuestos a otorgarle todas las facilidades económicas y de expansión para que el capitán del seleccionado argentino acepte la oferta del Inter de Miami, que preside el exjugador inglés David Beckham y que le brindarían una concesión al club.
La oferta de la MLS que busca convencer a Messi
El comisionado de la MLS, Don Garber, habló en el sitio estadounidense The Athletic y confesó que el organismo contribuirá con el club y ambos serán "flexibles" para quedarse con la ficha del club que no será nada económica. Aún más teniendo en cuenta que ya se pusieron sobre la mesa ofertas provenientes del fútbol árabe -que recientemente contrató a Cristiano Ronaldo-, que podrían ser superadoras.
"Estás lidiando con quizás el jugador más especial en la historia del juego", aseguró Garber, quien se mostró dispuesto a contribuir con Beckham en la negociación. "Cuando hay rumores de que Messi está conectado con Miami, eso es genial. Y si pudiera suceder, sería fantástico para la MLS, sería fantástico para Messi y su familia, y como todo con nosotros, tratamos de aprovechar todas las oportunidades. No puedo dar más detalles que eso porque no los tenemos", explicó.

"Los equipos tienen la flexibilidad de hacer cosas únicas. MLS es una sola entidad. Si estás vendiendo algo que es propiedad del colectivo, el colectivo tiene que aprobarlo. Entonces, lo que sea que Jorge (por Jorge Mas, el propietario de Inter Miami) decida, con la ayuda de Todd (por Todd Durbin, vicepresidente ejecutivo de la MLS) para estructurar algo, si tenemos la oportunidad de hacerlo, será fuera de la caja", aseguró.
A su vez, la MLS no tendría problema en dar el brazo a torcer y que el astro argentino reciba bonificaciones económicas para igualar lo que gana actualmente en Europa (30 millones de euros netos). La principal liga norteamericana fija una tabla máxima de sueldos, que se "respetaría" con la condición de que el sueldo del cuatro veces ganador de la Uefa Champions League se iguale con compensaciones extras.
Rumores de la vuelta al Barcelona
La despedida entre lágrimas de Messi del FC Barcelona en 2021 parecía que marcaría el fin de una de las historias futbolísticas más importantes de todos los tiempos. Sin embargo, en los últimos días comenzaron a surgir las posibilidades sobre un posible regreso de Leo al club en el que jugó 17 años.
Luego de que trascendieran rumores, finalmente el presidente del Barcelona, Joan Laporta, reconoció que tuvo contactos con su padre y manager, Jorge.
Este martes, el periodista italiano Fabrizio Romano publicó en su cuenta de Twitter la confirmación de Laporta sobre un diálogo con el entorno con Messi. "Me encontré con Jorge Messi, hablamos del Mundial y de un partido homenaje a Leo. Me alegro por él", citó Romano sobre los dichos del presidente de la entidad Culé. Y luego agregó: "Él está en el PSG ahora, así que no quiero hablar sobre si podría volver o no".

El conjunto azulgrana, sumergido en deudas, tiene que recortar 200 millones de euros (213,4 millones de dólares) de su masa salarial de cara a la temporada 2023/2024 por orden del presidente de la Liga, Javier Tebas, y sigue teniendo problemas similares a los que empujaron a Messi al PSG.
Laporta habría hecho una "oferta final", que consistiría en que Messi percibiera el salario mínimo anual de La Liga, 200.000 euros (213.400 dólares), antes de cobrar otros 100 millones de euros (106 millones de dólares) por su despedida.
Se cree que este dinero llegaría a través de los ingresos por entradas, los derechos de televisión y las tasas de patrocinio en la última salida del máximo goleador de la historia del club blaugrana, los cuales permitirían el regreso del icónico número "10" por una o dos temporadas.