El Mundial Qatar 2022 llegó a su fin. La Selección argentina tocó el cielo con las manos y obtuvo su tercera Copa del Mundo en la historia. Era la más ansiada, no sólo por los 36 años sin ser campeones, sino porque el fútbol tenía una cuenta pendiente con Lionel Messi, un futbolista que siempre luchó por conquistar el sueño de más de 45 millones de argentinos.

La alegría de la Selección argentina en Qatar 2022

El camino no fue fácil. A lo largo de más de 15 años tuvo que lidiar con otra superestrella, como lo es Cristiano Ronaldo. Uno defendía la camiseta del Barcelona y el otro la del Real Madrid. La Liga de España tenía el apodo de la "Liga de las Estrellas", justamente por contar con los dos máximos exponentes de este deporte (al menos en la actualidad).

Sin embargo, este Mundial concluye con una diferencia abismal entre ambos. Mientras el capitán argentino alzaba la Copa del Mundo, el "Bicho" se entrenaba en soledad en el campo de entrenamiento del Real Madrid, su ex club. Cristiano se despidió de su última cita mundialista, según dejó entrever en un posteo en sus redes sociales, alejado del entrenador Fernando Santos y con muchos problemas para resolver desde su costado personal. Sin dudas, no fue su mejor participación vistiendo la camiseta de Portugal. Aunque, dejó su huella en la historia de esta competencia: es el único jugador en marcar al menos un gol en cinco Mundiales.

La tristeza de Ronaldo, luego de la eliminación ante Maruecos

En esas casi dos semanas desde la partida de Cristiano de la Copa del Mundo, Messi continuó con su proeza. Ante Croacia y Francia, se puso "el equipo al hombro" y aportó lo mejor de sí con 35 años: gambeta, velocidad y lucha. Esos tres principios que "Leo" llevaba consigo le dieron la posibilidad de levantar el trofeo más anhelado de su carrera. 

En la previa de Qatar 2022, el mundo del fútbol (prensa, fanáticos y opinólogos) decía que si Messi o Cristiano ganaban el Mundial el deporte tendría a su nuevo rey. La discusión, a lo largo de estos años, fue eterna. "¿Quién es mejor?". En síntesis, para The Wall Street Journal "en la contabilidad final, Messi sería para siempre campeón del mundo". El desgastante triunfo ante el conjunto liderado futbolísticamente por Kylian Mbappé fue la última página que le faltaba al libro de "La Pulga" para posicionarse un escaló por encima del portugués.

Messi y Mbappé, las dos figuras de la final del Mundial Qatar 2022

"Lo deseaba mucho", aseguró Messi una vez finalizado el encuentro. El siete veces ganador del Balón de Oro se quitó la espina más gigantesca que todo excelentísimo futbolista pueda llevar dentro suyo. Un final casi de película. El broche final para toda una vida dedicada al fútbol.

Messi vs. Ronaldo: la rivalidad más gloriosa del fútbol

El gran debate de la historia de este deporte fue, es y será el mismo. ¿Messi o Ronaldo? ¿A quién elegís? La industria del fútbol giró en torno a esta discusión eterna. ¿Qué importa más? ¿Los Balones de Oro, las UEFA Champions League, los goles o los Mundiales? Ambos futbolistas -siendo Cristiano dos años mayor que el astro argentino- tienen estadísticas similares

Para tomar dimensión de la belleza de esta rivalidad, uno intentaba superar al otro. Ronaldo anotó 40 goles ligueros con el Real Madrid en la temporada 2010/2011, frente a los 31 de Messi con el Barcelona. Sin embargo, en la temporada siguiente, el rosarino respondió con 50 tantos frente a los 46 del luso.

Ambos comparten una relación de mutuo respeto

No obstante, tal como indicó The Wall Street Journal, "el Balón de Oro, el premio anual de fútbol para el mejor jugador del mundo, se convirtió en un concurso de dos hombres durante una década". Pascal Ferré, editor de France Football, aseguró que el premio "se volvió casi pavloviano".

Messi cosechó 40 títulos, Ronaldo 34. Messi obtuvo siete Balones de Oro, Ronaldo cinco. Ronaldo ganó cinco Champions League, Messi cuatro. Ronaldo es el máximo goleador a nivel selecciones. ¿Cuál era el desempate? La Copa del Mundo, el torneo que le fue esquivo a ambos a lo largo de su extensa y gloriosa carrera.

Messi y Ronaldo, los reyes del fútbol en los últimos 15 años

Mundial Qatar 2022: ¿la hora de la verdad para Messi y Cristiano?

Para The Wall Street Journal, "Messi dio un último empujón, Ronaldo titubeó. Aunque los dos hombres nunca estuvieron en el mismo campo en Qatar, probablemente su última Copa del Mundo, era imposible ver su progreso en el torneo sin compararlos entre sí".

Cristiano se quedó en cuartos de final, enemistado con su entrenador. Se retiró del campo de juego entre lágrimas, porque sabía que era su "The Last Dance" en Copas del Mundo. Con 37 años, la despedida estaba a la vuelta de la esquina. La respuesta a miles indecisos estaba en manos de Lionel Messi. Con 35 años, anotó dos goles "en la final más dramática que se haya visto en la Copa del Mundo, poniendo fin a la espera de 36 años de Argentina por el trofeo".

El festejo de "La Pulga", tras convertir el 1-0 para Argentina

El debate se tornó para el lado del argentino. "Ronaldo aún podría ser recordado como el mayor goleador de todos los tiempos. El problema para él es que el debate ha cambiado los estándares del fútbol para el estado de "Goat" en un grado tan notable, que el propio Ronaldo tomaría el simple hecho de ser el delantero más letal del juego como una rebaja", dice en su artículo el The Wall Street Journal. Pero, la diversidad de opiniones nunca quedará de lado a pesar de la conquista celeste y blanca.

"Sabía que Dios me lo iba a dar. Tuve el presentimiento de que iba a ser así. Ahora a disfrutarlo", fueron las últimas palabras de Messi con la prensa antes de abandonar el Lusail Stadium. "La Pulga" lo sabía antes que cualquier otro futurista. Esta Copa del Mundo no se le podía escapar de las manos en el cierre de su carrera deportiva.