Argentina se consagró campeón del Mundial Qatar 2022 tras vencer en la tanda de penales a la Francia de Kylian Mbappe. Así, logró sumar su tercera estrella en la historia, tras los títulos conseguidos en 1978 y en 1986.

"Es increíble haber alcanzado la cima, es algo único. Se lo dedicó a mi papá si me está viendo, que creo que sí, y a mi mamá, ellos me han dado una manera de entender, de nunca bajar los brazos ni ir en contra de nadie. Darle para adelante siempre y hoy dio los frutos", fueron las primeras apreciaciones de Lionel Scaloni tras hacer historia.

De esta forma, con 44 años, Scaloni se convertió en el segundo técnico más joven de la historia en ganar una Copa del Mundo, y solo quedó detrás de su compatriota César Luis Menotti , que tenía 39 años cuando llevó a la Selección a levantar la Copa en 1978, delante de todo el pueblo argentino.  

Scaloni en la conferencia de prensa tras lograr la Copa del Mundo

Los números de Lionel Scaloni con Argentina

Lionel Scaloni, entre partidos de Eliminatorias, Copa América, la Finalíssima ante Italia y la Copa del Mundo, dirigió al seleccionado en 57 encuentros, de los cuales ganó 39, empató en 13 oportunidades y perdió solo en 5 de ellas.

En total consiguió tres títulos: Copa América 2021 derrotando a Brasil en la final, "Finalissima" goleando a Italia en Wembley y el Mundial conquistado este domingo.

El camino mundialista comenzó con un traspié: tras caer derrotada por 2-1 en su debut frente a Arabia Saudita, se cortó la racha de 36 partidos sin conocer la derrota que arrastraba desde la Copa América 2019 y no pudo alcanzar el récord histórico de la selección de Italia de Roberto Mancini, que registró 37 partidos invicta en todas las competiciones.

Sin embargo, el golpe sirvió para ajustar el equipo, realizar cambios y direccionar un rumbo que empezó torcido. Tras la victoria frente a México por 2 a 0, hubo una levantada y, tras sobrepasar varios momentos tensos, el partido contra Francia selló un camino que será difícil de repetir.

Scaloni, de asistente a campeón del Mundo

Lionel Scaloni defendió a su país como jugador desde 1996 hasta Alemania 2006, donde disputaría sólo un partido antes de retirarse. Varios años más tarde, fue convocado por Jorge Sampaoli para ser parte de su comando técnico en la Copa del Mundo de Rusia 2018 que acabaría con la salida del ex técnico de Chile tras la eliminación en octavos de final.  

Tras la pelea de Jorge Sampaoli con los jugadores y con Sebastián Becaccece, su otro asistente técnico, asumió el reto y, ante la duda y desconfianza de la mayoría de argentinos, terminó siendo el técnico interino en medio del proceso de recambio generacional.

En su interinato, el ex jugador del Deportivo La Coruña dirigió a Argentina en seis partidos amistosos donde ganó en 4 y perdió sólo en 1 y, tras los buenos resultados, se convirtió en el técnico definitivo de la “albiceleste” el 29 de noviembre de 2018, para luego ser reafirmado para todo el proceso de Eliminatorias Qatar 2022.

Scaloni y Messi, el abrazo de todo un país