El Mundial Qatar 2022 está cada vez más cerca de llegar a su fin. Los cuartos de final arrancarán este viernes 9 de diciembre y la Selección argentina será una de las primeras naciones en disputar su encuentro, en este caso ante Holanda, que en el mundial juega como Países Bajos, para contemplar a todos sus habitantes.

Será un partido con mucho en juego y en el país comienzan a preparar actividades a contrarreloj para que el público se reúne en plazas, parques, museos y hasta en la orilla del mar. Es por eso que distintos municipios y gobiernos provinciales pusieron manos a la obra en el asunto.

No obstante, las pantallas gigantes para disfrutar del partido no serán el único entretenimiento. Habrá espacios para juegos, sorteos y animación en vivo. Este tipo de recreación fue consensuada debido a que los hinchas de la albiceleste suelen llegar a dichos sitios con una hora de anticipación al comienzo del partido.

Justamente, el cotejo ante Países Bajos no será para nada sencillo y el público lo sabe. Argentina quiere volver a una instancia de semifinales de la mano de Lionel Messi, capitán de la Selección que estuvo presente en las últimas semis disputadas en Brasil 2014. Además, "La Pulga" se encuentra en un momento de plenitud futbolística y no quiere desaprovecharlo: va en búsqueda de batir un récord que ostenta Gabriel Omar Batistuta.

Por otro lado, Louis Van Gaal, entrenador de Países Bajos, admitió que "tenemos una cuenta pendiente con Argentina por lo que pasó hace dos Mundiales". Sumado a la fe que tiene el exentrenador del Barcelona en dar vuelta la historia, desde el gobierno neerlandés informaron que Máxima Zorreguieta alentará por los europeos. Una previa que anticipa unos cuartos de final de vida o muerte.

Mundial Qatar 2022: dónde ver el partido de Argentina-Países Bajos

Municipios y gobierno provinciales se sumaron al trabajo de colocar pantallas gigantes y brindar un espacio de recreación para que el público se reúne para disfrutar, o sufrir, el encuentro de cuartos de final de la Copa del Mundo:

  • La municipalidad de General Pueyrredón informó en las últimas horas que en el Arena Fest, ubicado en el Paseo Hermitage de Mar del Plata, se sumará este viernes una tercera pantalla gigante ante la multitudinaria asistencia que hubo en partidos anteriores. Dicha pantalla estará en dirección a la playa, con lo cual el público podrá ver el encuentro sobre la arena o en la orilla. Será una especie de escenario de 360 grados.
  • El gobierno bonaerense instalará pantallas gigantes en clubes de barrio de tres municipios en el marco del programa "Provincia Alienta": en Pehuajó se instalará en la plaza Dardo Rocha, en Alsina 555, en San Vicente estará en Fortín Rastrillada y en la ciudad de Berisso se concentrará la actividad en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco, en la calle 44 (Ex 604) y ruta 11.
  • El gobierno de Jujuy instalará una pantalla gigante en el predio de la Ciudad Cultural, tal como sucedió para el partido de octavos de final contra Australia. Desde las 15, habrá shows de música en vivo y premios.
  • En la capital de Santa Fe, el Ministerio de Cultura volverá a instalar una pantalla gigante en la explanada de El Molino, Fábrica Cultural (Bulevar Gálvez 2350). Habrá sillas y carpas para protegerse del sol, sumado a puestos de hidratación por las altas temperaturas que están pronosticadas para este viernes 9.
  • En Rosario, el encuentro de Argentina se podrá disfrutar, con acceso gratuito, en el Museo del Deporte Santafesino (Ayacucho 4800). Además, los fanáticos de la Selección tendrán la posibilidad de tomarse fotos con la réplica de la Copa del Mundo. Quienes deseen ver el partido en pantalla grande, deberán dirigirse al cine público rosarino "El Cairo" (Santa Fe 1120) al cual se podrá acceder de forma gratuita hasta completar el cupo de 150 personas.
  • En la ciudad de Neuquén, el municipio invitó a la gente a acercarse el viernes desde las 15 al Salón de Actividades Físicas del barrio San Lorenzo (Pastor Pluis y Rodhe) o al Polideportivo El Gigante del Este del barrio Provincias Unidas (Islas Malvinas 1900) "para alentar juntos a la Selección". Habrá pantallas gigantes y, se llevarán a cabo juegos y actividades para toda la familia.
  • En la ciudad de Salta, el público podrá ver en forma gratuita a la Selección en las pantallas gigantes de los parques Sur y del Bicentenario, en la zona norte. Se suspende en caso de lluvia, informaron las autoridades.
  • La Municipalidad de Salta instalará una pantalla gigante dentro del predio del balneario Carlos Xamena. Ingreso sin cargo. Se suspende por lluvias.
  • En Mendoza, el departamento de Luján de Cuyo tiene un Fan Point en el Parque Ferri para ver los partidos del Mundial en pantalla gigante. Hay propuestas gastronómicas con foodtrucks, zona de juegos, gaming y espectáculos en vivo. Por su parte, en la ciudad de San Rafael, se colocaron pantallas en el Parque de los Jóvenes.
  • En la ciudad de Villa Mercedes, se podrá ver en pantallas gigantes el partido de Argentina ante Países Bajos en la plaza San Martín. Habrá shows con música, sorteo y actividades para toda la familia.
  • En San Carlos de Bariloche se proyectará el encuentro en una pantalla gigante, ubicada en el Centro Cívico. La realización del evento está atada a la situación climática.

 A qué hora juega la Selección Argentina

El equipo que dirige Lionel Scaloni enfrentará este viernes, desde las 16 (hora argentina), a Países Bajos en el Lusail Stadium. El entrenador albiceleste brindará una conferencia de prensa este jueves 8 de diciembre, en la previa del trascendental encuentro ante los europeos.

El último partido entre Argentina y Países Bajos fue en las semifinales de Brasil 2014