El S&P Merval volvió a subir en un día con pocas emociónes
El índice tuvo una rueda discreta, sobre todo por lo aburrida, donde realmente pasó poco y nada como para generar entusiasmo o preocupación. Subió 398 puntos (0,47%) para quedar en 85.100.
Una rueda con poco y nada que destacar, donde los movimientos más fuertes se dieron en su arranque. La primera hora fue alcista, con una suba algo arriba de 500 puntos en su primer cuarto, y que alcanzó el pico del día sobre el final de la misma cuando el verde no llegaba a sumar 800 puntos; desde allí tuvimos un achique agresivo en la medida que los índices extranjeros parecían desinflar las alzas iniciales y transitando el mediodía se tocaba el mínimo de la jornada con un negativo de apenas 200 puntos, de ahí en más el movimiento fue al alza a un ritmo cansino que al menos sirvió para terminar en positivo. De nueve papeles que se mostraron negativos, sólo cinco lo hizo superando el punto porcentual siendo las de peor día CVH (2,28%), HARG (1,62%) y MIRG (1,62%). Por el lado alcista fueron siete las empresas cuyas subas superaron el 1%, con un podio conformado por CEPU (4,01%), PAMP (2,11%) y BBAR (1,57%).

En lo respectivo al volumen, el total operado superó los 276 mil millones de pesos; en renta fija la cifra fue de casi 188 mil millones de pesos (9 más que ayer, mayoría de bonos con leves rojos), y cauciones por 82.502 millones. En renta variable achicó levemente el movimiento en Cedears (2.273 millones, 2.623 en la rueda anterior) y sigue sin dar señales de vida en papeles locales (605 millones, 145 menos que la última jornada). Nada que decir respecto al volumen, es lógico ante la baja de volatilidad de los últimos días y será importante ver si comienza a aumentar cuando el mercado decida un rumbo.
Los mercados internacionales mostraron verdes de distinto tono. El norte tuvo una rueda de mayor a menor en la que llegaron a cotizar rojos, pero levantaron y a veinte minutos del cierre subían 0,15% el SP500 y 0,25% el Nasdaq. Brasil sigue dando buenas señales, el Bovespa subía 2% y el real se apreciaba 4 centavos a 5.53 contra el dólar, lo que hace que el índice medido en esa divisa lleve 5% de suba en lo que va de la semana. Los commodities también se muestran firmes (y el dólar índex débil), oro subía 0,30% a USD1.827, plata 1,85% a USD23,17, y el petróleo 1,53% a USD82,50.

El dólar para adquirir vía AL30 cayó 0,20% a $201,96 el MEP y 0,10% a $211,22 el cable (en la del GD30 cayó 0,30% a $209,92 el ccl, y quedó sin cambios en $202,07 el MEP). La paridad de dólar resultante de la cotización del ADR y papel local de Galicia quedó en $209,10. El riesgo país subió 12 puntos a 1.833.
*Analista de Tomar Inversiones S.A.