Aumenta la Tarjeta Alimentar: nuevos montos y los cuatro grupos que acceden
Se anunció que habrá un aumento de la Tarjeta Alimentar, del cual aún no se sabe la fecha de implementación, pero sí los nuevos montos y quiénes acceden. Conocé todos los detalles
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz anunció que habrá un aumento de la Tarjeta Alimentar, confirmó los nuevos montos y quienes acceden, aun así hasta el momento no se sabe cuándo comenzará a regir esta medida.
El comunicado se dio a través de sus redes sociales, dónde Tolosa Paz afirmó que está avanzando en un refuerzo para la Tarjeta Alimentar y comunicó que se reunió con el ministro de Economía, Sergio Massa, "por indicación del Presidente de la Nación", Alberto Fernández.
Con este aumento, se busca facilitar el acceso a la mayor cantidad de productos de la canasta básica. Un beneficio que está dirigido a los distintos titulares que cobran sus prestaciones mediante la Administración Nacional de Seguridad Social ( Anses).
¿Cuánto aumenta la Tarjeta Alimentar?
De acuerdo a lo publicado por la ministra, el encuentro con Massa fue "para avanzar en un aumento del 40% en la prestación ALIMENTAR, también conocida como Tarjeta Alimentar".
Tarjeta Alimentar
La Tarjeta Alimentar consiste en una ayuda económica para las familias que cobran diversos programas sociales destinados a los niños y niñas. De esta forma, reciben un monto mensual que apunta a ser utilizado en alimentos y bebidas para los más chicos.
Esta asistencia la pueden recibir:
- Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 14 años inclusive.
- Mujeres embarazadas desde los tres meses de gestación que cobren la Asignación por Embarazo (AUE).
- Personas con discapacidad que cobren AUH sin límite de edad.
- Madres que reciban una Pensión No Contributiva (PNC) y tengan 7 o más hijos.

Aumento Tarjeta Alimentar 2022
Teniendo en cuenta el incremento del 40% anunciado por Tolosa Paz, los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar recibirán:
- $12.500 para quienes tienen 1 hijo/a
- $19.000 a quienes tengan 2 hijos/as
- $25.000 a quienes tengan 3 hijos/as o más
De acuerdo a lo dicho por la ministra, el aumento alcanza a "un total de 4.046.899" de niños y niñas, "entre las cuales 3.906.024 son hijos e hijas de hasta 14 años; 67.353 hijos o hijas con discapacidad, y 73.522 bebés. En el último caso las beneficiarias son mujeres embarazadas".
¿A cuántos titulares alcanza el programa Alimentar?
— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) November 21, 2022
A 2.413.316 familias titulares de la Prestación Alimentar, de las cuales un 55.9% tiene un hijo o hija, 27.7%, dos hijos/as, y 16.4% tres o más hijos e hijas.
Cómo tramitar la Tarjeta Alimentar
Se trata de un beneficio que es automático, por lo que no hace falta realizar ningún trámite. Aun así se recomienda mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto (teléfono móvil y correo electrónico) en anses.gob.ar.