Cómo calcular el aumento del alquiler durante el 2023 en tres simples pasos
La relación entre propietario e inquilino requiere contratos de tres años como mínimo, con actualizaciones anuales de acuerdo a la fórmula de aumento de alquiler. Conocé como calcularlo
Trabajadores y trabajadoras de todo el país se encuentran alquilando un departamento, PH, casa o dúplex, y con ello, se establece un contrato de tres años como mínimo con actualizaciones anuales (según la Ley Nacional 27.551), las cuales se miden con una determinada fórmula para calcular el próximo aumento una vez que finalice el primer año.
La ley está vigente, aunque la Unión Argentina de Inquilinos (UAI) y las entidades del sector inmobiliario reclaman una nueva ley de alquileres, aunque con diferencias: los inquilinos piden una nula incidencia del Índice de Precios al Consumidor (IPC), mientras que los propietarios optan por un ajuste semestral o de acuerdos específicos entre las partes.
Cómo calcular el aumento del alquiler en 2023
Para calcular el aumento del alquiler se mantiene vigente una fórmula acordada para todo el territorio nacional traída por la Ley 27.551. Este método indica que los ajustes deben realizarse "utilizando un índice conformado por partes iguales por las variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE)".
De este modo se obtiene un índice denominado Índice para Contratos de Locación (ICL), que es el que rige la fórmula de aumento de alquiler en 2023. El mismo se puede consultar fácilmente en la web del Banco Central de la República Argentina.

Calcular el alquiler 2023 en Argentina: paso a paso
- Calcular el ICL desde la web del BCRA: para ello se deben ingresar dos fechas, la del día en el que se inició el contrato o de la última actualización (si ya se hizo una), y la de exactamente un año después, el día en el que tocará hacer el próximo ajuste.
- Calcular la variación: al ICL actual (de la fecha del ajuste) se lo debe dividir por el ICL de hace un año (el del día del inicio del contrato o del primer ajuste). El número obtenido representa la variación exacta del índice durante el último año de alquiler.
- Para calcular el nuevo monto se toma el valor de la variación obtenida en el cálculo anterior y se lo multiplica por el monto en pesos del alquiler que se venía abonando cada mes hasta el momento. El resultado será el importe actualizado.
Cuánto es el porcentaje de aumento del alquiler en 2023
En este caso, el índice por el cual se determina la fórmula de aumento de alquiler se actualiza diariamente, por lo tanto, no hay un promedio o aproximación. Cada aumento del precio se calcula de acuerdo al día específico que corresponde al contrato. Ese período de 12 meses es el que se tiene en cuenta en la fórmula de aumento de alquiler que determina el ICL.