Confirmado: Anses paga 3 bonos a fin de año, ¿quiénes pueden acceder?
De cara a las fiestas de fin de año y frente a la inflación, la Anses busca recomponer ingresos de los sectores más vulnerables. Tres bonos ya están confirmados para diciembre. Requisitos y fechas de cobro
La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) confirmó que en diciembre se pagarán tres bonos extraordinarios para acompañar a los sectores más vulnerables frente a la inflación y de cara a las fiestas de fin de año.
El organismo que conduce Fernanda Raverta continúa con las inscripciones al Refuerzo Alimentario para adultos sin ingresos. Esta asistencia no es compatible con planes sociales ni trabajo registrado, por lo que otros beneficiarios de Anses no pueden acceder.
Por otra parte, los jubilados y pensionados recibirán un importante extra que acompaña al aumento por movilidad que se anunció en las semanas anteriores.
1. Bono de 45 mil pesos o Refuerzo Alimentario Anses
El Gobierno nacional y la Anses lanzaron el Refuerzo Alimentario para adultos sin ingresos, que consta de un bono de $45.000 que se paga de dos formas:
- Dos cuotas de $22.500 en noviembre y diciembre, para quienes se hayan inscripto antes del 7 de noviembre.
- Una cuota de $45.000 en diciembre, para quienes se inscribieron a partir del 8 de noviembre.
El beneficio está dirigido a aquellas personas de 18 a 64 años que no tengan ningún tipo de ingreso, ya sea por trabajo registrado o el cobro de planes sociales. En este sentido, la Anses detalló que el bono de 45 mil pesos es incompatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), Prestación por Desempleo, Potenciar Trabajo, Becas Progresar, jubilaciones y pensiones.
Las inscripciones al Refuerzo continúan en las oficinas del organismo y en la plataforma Mi Anses, a la que se puede acceder desde una app para celular o con la computadora en anses.gob.ar.

2. Bono para jubilados: $10.000
Por otra parte, la Anses anunció un nuevo aumento del 15,62% para las jubilaciones, pensiones y asignaciones, de acuerdo a la Ley de Movilidad Jubilatoria que establece actualizaciones trimestrales de esas prestaciones.
Además del incremento, el organismo confirmó el pago de un Refuerzo de Ingresos para que todos los jubilados y pensionados se coloquen por encima de los $60.000. En este sentido, se pagará en diciembre, enero y febrero un bono de $10.000.
El requisito para cobrar el bono de $10.000 es contar con ingresos equivalentes a un haber mínimo jubilatorio.
Con el incremento y el bono, los jubilados que cobran una mínima recibirán $60.124 en el próximo trimestre y, particularmente en diciembre, cobrarán $85.186 por el cobro del Salario Anual Complementario (SAC) o medio aguinaldo.
3. Bono para jubilados: $7.000
Otro grupo de jubilados y pensionados accederá al bono de $7.000, que está orientado para las personas que reciben hasta dos haberes mínimos.
La Anses explicó que para los jubilados que superen los ingresos mínimos, el bono decrecerá hasta llegar a los $7.000, que lo cobran quienes perciban dos haberes mínimos.
De esta manera, las dos jubilaciones mínimas pasaron a ser de $107.249 y, con el medio aguinaldo de diciembre, llegarán a los $157.373.

Fecha y lugar de cobro Anses diciembre 2022
El calendario de pagos de la Anses para diciembre se puede consultar desde el celular o la computadora a través de una página web.
Chequeá cuándo cobran los jubilados en diciembre 2022 o cuándo se paga el Refuerzo Alimentario, con CUIL en https://www.anses.gob.ar/consulta/fecha-y-lugar-de-cobro.