Cortes de luz: el ENRE denunció penalmente al directorio de Edesur
Ante los cortes de luz que no cesan debido a la ola de calor, el ENRE resolvió denunciar penalmente a Edesur por malversación, fraude de la administración pública y abandono de persona
Más de 33.500 usuarios de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense siguen este jueves sin suministro eléctrico. En este contexto, el Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE) presentó una denuncia penal contra todo el directorio de Edesur por malversación, fraude en perjuicio de la administración pública y abandono de persona.
El interventor del ENRE, Walter Martello, anunció que por instrucción de la Secretaría de Energía presentó "en sede judicial una denuncia penal contra las autoridades de la empresa EDESUR S.A." por la "presunta" comisión de los delitos de "defraudación por desbaratamiento de los derechos acordados", "abandono de personas" y "entorpecimiento de los servicios públicos".
Por instrucción de @Energia_Ar he presentado en sede judicial una denuncia penal contra las autoridades de la empresa EDESUR S.A. por la presunta comisión de los delitos que detallo a continuación:
— Walter Martello (@WalterMartello) March 16, 2023
La iniciativa partió de la Secretaría de Energía que también "le exigió al ENRE que eleve el informe de estado de la concesión a la Comisión Bicameral de Seguimiento de las Concesiones de los Servicios Públicos, a fin de que aconseje si corresponde dar por terminada la concesión". Por lo tanto, la entidad enviará al Congreso en los próximos 90 días un informe técnico para evaluar la posibilidad de quitarle a Edesur la concesión de la distribución eléctrica.
El motivo es la falta de suministro e incumplimiento en los plazos de tiempo y forma de los usuarios en la reposición del servicio, y a pesar del consumo histórico de electricidad en el medio de la fuerte ola de calor. Además, según trascendió, los dueños de la empresa -la italiana Enel- tienen en venta Edesur.
A esto se le suma la falta de respuesta hacia las personas por parte de la empresa que derivó en una situación de malestar que llevó a los vecinos a salir a las calles para reclamar el regreso de la electricidad.
Esta es la segunda vez en lo que va del año que el ENRE analiza el estado de situación de la concesión de Edesur como consecuencia de los reiterados cortes de energía que se producen en distintos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en el sur y el sudoeste del conurbano bonaerense.
Por su parte, la portavoz Presidencial, Gabriela Cerruti, no descartó una posible reestatización de la empresa y remarcó que "no es una cuestión de 'Estado sí o Estado no', sino de que el usuario tenga el servicio que deba tener".
"(En paralelo a la denuncia) También está avanzando el informe del ENRE que pone de manifiesto todos esos puntos que pueden ser causales para que se le quite la concesión a la empresa Edesur. Este es un trámite que se está haciendo con el debido cuidado y que se va a hacer a través de los organismos correspondientes para cuidar también los intereses del Estado Argentino. Una vez que esté el informe completado, en los próximos 90 días, el Estado evaluará la quita de concesión para la empresa Edesur", puntualizó Cerruti.

Ola de calor: cortes de luz en Buenos Aires
Según el registro del ENRE, en el área concesionada a Edesur un total de 32.447 usuarios estaban este jueves por la mañana sin luz.
Las localidades bonaerenses más afectadas en el área de Edesur eran Avellaneda, Gerli, Lanús, Lomas de Zamora, Monte Chingolo, Monte Grande, Remedios de Escalada, Sarandí, Temperley y Wilde.
En el caso de la CABA, las zonas más afectadas por los cortes son los barrios Almagro, Balvanera, Boedo, Caballito, Flores, La Boca, Monte Castro, Nueva Pompeya, Parque Chacabuco, Recoleta; San Cristóbal, Versalles y Villa Crespo.
En tanto, en el área de concesión de Edenor el total de usuarios sin luz sumaba 1.076, y las zonas más afectadas eran San Fernando, Tigre, San Miguel, La Matanza y Moreno en la Provincia de Buenos Aires y los barrios de Palermo y Saavedra en CABA.