En el marco del  25 Aniversario de BAE Negocios, los referentes de los principales bancos públicos del país dan su visión sobre su rol para financiar el crecimiento, las acciones que realizaron en los últimos años, los cambios por la pandemia de coronavirus (Covid-19) y las acciones de cara a la reactivación. 
 

El acto de lanzamiento de las actividades por los 25 años de BAE Negocios fue convocado en el hotel Four Seasons, y es el primero de los eventos vinculados con la recuperación de la historia económica y política reciente, que incluye un ciclo de entrevistas en Youtube, piezas audiovisuales con tapas históricas y una charla debate sobre energía, entre otras actividades.

El ex titular del Banco Nación Eduardo Hecker destacó la asistencia a las pequeñas empresas, las medidas de inclusión financiera y de digitalización durante su periodo a cargo de la banca pública: "De total de la inversión que se hizo en Argentina, no menos del 10% se hizo con préstamos del Banco Nación", sostuvo.

Por otra parte, el director del Banco Ciudad, Gastón Rossi,  también participó del panel sobre el rol de los bancos públicos para financiar el crecimiento, y contó cuáles fueron los cambios y desafíos de la banca pública durante la pandemia de coronavirus (Covid-19) y en la actualidad.

Detalló como ejes que representan un desafío para la banca pública: "Banca digital, banco virtual, seguir siendo el banco de las Pymes, honrar los compromisos del rol social que tiene la banca pública y financiar los proyectos relevantes del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires". 

En tanto, el economista Alejandro Bercovich analizó la coyuntura económica local e internacional. Destacó que a nivel mundial "afloran" los sentimientos de "insatisfacción, la impaciencia, la sensación de ahogo" y ahondó sobre la sensación de incertidumbre en el país. "Es una incertidumbre que cruza a todos los mercados y todas las democracias".