El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), Alejandro Crespo, apuntó contra el ministro de Economía, Sergio Massa, por "extorsionar" con abrir importaciones si no se resuelve este miércoles el conflicto salarial con las empresas fabricantes de cubiertas. Además, acusó al titular del Palacio de Hacienda de ponerse “del lado de las empresas” e “impulsar una rebaja salarial”.

Las declaraciones de Crespo se dieron en el marco de una conferencia de prensa posterior al encuentro que tuvo el ministro con empresarios y sindicatos del sector automotriz en el quinto piso del Ministerio de Economía al que no fue invitado el Sutna. Massa prometió que si no se resolvía este miércoles el conflicto salarial, que generó faltantes de neumáticos y partes de producción en dos terminales, abrirá la importación de neumáticos para abastecer el mercado interno.

“Es muy grave lo que pasó hoy, porque nos quieren extorsionar para que firmemos una pérdida salarial que afectará a los 5.000 afiliados y a sus familias”, aseguró el dirigente gremial en la conferencia que brindó en la sede del Sutna ubicada en el barrio porteño de San Cristóbal.  

Massa había dicho ante los empresarios que los parates por faltas de neumáticos ponen en riesgo el ingreso de USD 200 millones por exportaciones hasta fin de año. Al respecto, Crespo ironizó: "Les van a dejar importar neumáticos con los dólares que el Estado no tiene".

En detalle, el gremio rechazó la oferta de 38% de aumento salarial para el período julio 2022 - julio 2023, que significa una pérdida de poder adquisitivo ya que la inflación proyectada está muy por encima del ofrecimiento de las empresas. Asimismo, planteó que las horas trabajadas los fines de semana se paguen al 200%.

Crespo denunció que, en la reunión que se realizó en la sede del Palacio de Hacienda, "no estuvo presente la voz de los trabajadores, que son la otra parte del conflicto y sólo se escuchó a las empresas". "No se puede decir que tenemos que llegar a un acuerdo en 24 horas o se abren las importaciones", afirmó el sindicalista.

Este miércoles habrá una nueva reunión entre las empresas de neumáticos (Pirelli, Fate y Bridgestone) y el Sutna en la cartera de Trabajo. Crespo aseguró que en caso de llegar a un acuerdo, "en forma inmediata se tendrían 1,2 millones cubiertas para abastecer al mercado interno, y no, lo que hay aquí es una intromisión en una paritaria, una intromisión del Estado en forma indirecta para torcer la mesa en una parte donde hay un gobierno que se dice nacional y popular en una situación donde se pone del lado de las multinacionales en vez de los trabajadores pidiendo aumento en una disparada inflacionaria".