Empleadas domésticas: bono, aumento y extras, ¿cuáles son los beneficios de noviembre?
Mientras la Anses prepara el nuevo bono de $45.000 o Refuerzo Alimentario, las empleadas domésticas esperan beneficios para noviembre. ¿Cómo quedó la escala salarial?
La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares acordó un nuevo aumento para las empleadas domésticas. El incremento de octubre impactará en noviembre y lleva a los salarios por encima de los $62.000 mensuales.
Por otra parte, las empleadas domésticas pueden acceder a varios beneficios del Gobierno y de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como el plan Fomentar Empleo del Ministerio de Trabajo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE).
En paralelo, el organismo previsional lanzó un nuevo bono de Refuerzo Alimentario para los sectores más vulnerables. Pagarán $45.000 en dos tramos en noviembre y diciembre.
Escalas salariales empleadas domésticas
El aumento para los trabajadores de Casas Particulares es de 36% en cuatro tramos de 9% en agosto, septiembre, octubre y noviembre.
La escala salarial de octubre, que impacta en los primeros días de noviembre, quedó de la siguiente manera:
Primera categoría: Supervisor
- Con retiro: $556 por hora y $69.358 mensual
- Sin retiro: $608,5 por hora y $77.257 mensual
Segunda categoría Personal para tareas específicas
- Con retiro: $526 por hora y $64.437,5 mensual
- Sin retiro: $577 por hora y $71.730 mensual
Tercera categoría: Caseros
- Con y sin retiro: $496 por hora y $62.869 mensual
Cuarta categoría: Asistencia y cuidado de personas
- Con retiro: $496 por hora y $62.869 mensual
- Sin retiro: $556 por hora y $70.061 mensual
Empleadas domésticas: últimas noticias
¿Hay bono para empleadas domésticas?
La Anses confirmó un bono de $45.000 o Refuerzo Alimentario que se pagará en noviembre y diciembre.
Sin embargo, las empleadas domésticas no pueden acceder a este bono, ya que el beneficio está orientado a personas que no tengan ingresos de trabajo registrado ni perciban prestaciones, asignaciones o programas sociales del Estado nacional, provincial o municipal.

Extras para empleadas domésticas
Adicional por zona desfavorable
A falta de un IFE o Refuerzo Alimentario, las trabajadoras de casas particulares pueden acceder a extras dentro de su salario.
Uno de ellos es el adicional por zona desfavorable, que corresponde a un 30% extra de los salarios mínimos según la categoría que corresponda.
El requisito para cobrarlo es trabajar en alguna de las siguientes zonas: La Pampa; Río Negro; Chubut; Neuquén; Santa Cruz; Tierra del Fuego; Antártida e Islas del Atlántico Sur; Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
Adicional por antigüedad
Por otra parte, se debe sumar un 1% por año trabajado en concepto de antigüedad. Las trabajadoras que tengan un año o más trabajado recibirán el extra. Este es el único requisito para cobrarlo.
Todas las categorías acceden a este adicional.