Empleadas domésticas cobran aumento y dos extras en octubre: requisitos
Anses se encuentra organizando los pagos de octubre 2022 para jubilados y pensionados. En tanto, empleadas domésticas accederán a un aumento y dos extras en octubre, en caso de cumplir con los requisitos
La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares acordó un aumento del 36% en cuatro tramos para el sector. Además, las empleadas domésticas que cumplan con algunos requisitos podrán acceder a dos montos extra en octubre.
Por su parte, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) organiza la entrega de los haberes de octubres para la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Familiar por Hijo (SUAF), Asignación Universal por Embarazo (AUE), entre otras.
Con las fechas confirmadas para el pago del bono para jubilados, el organismo que comanda Fernanda Raverta también prepara el refuerzo de $20.000 para SUAF y algunos beneficios para AUH como el Complemento Leche del Plan 1000 días y la entrega del monto retenido por Libreta AUH.
Aumento para empleadas domésticas
El aumento para empleadas domésticas será del 36% en cuatro tramos del 9% en agosto, septiembre, octubre y noviembre. Con esta actualización, se totalizará un incremento del 51% para el primer semestre y lleva a los haberes mensuales de todas las categorías por encima de los $52.000.
Escala salarial empleadas domésticas 2022
La escala salarial de septiembre, que impacta en octubre, quedó de la siguiente manera:
Primera categoría Supervisor
- Con retiro: $516,5 por hora y $64.443 mensual
- Sin retiro: $565,5 por hora y $71.782 mensual
Segunda categoría Personal para tareas específicas
- Con retiro: $489 por hora y $59.871 mensual
- Sin retiro: $536 por hora y $66.646,5 mensual
Tercera categoría Caseros
- Con y sin retiro: $461 por hora y $58.414 mensual
Cuarta categoría Asistencia y cuidado de personas
- Con retiro: $461 por hora y $58.414 mensual
- Sin retiro: $516,5 por hora y $65.096 mensual
Quinta categoría Personal para tareas generales
- Con retiro: $428 por hora y $52.531 mensual
- Sin retiro: $461 por hora y $58.414 mensual

Empleadas domésticas: últimas noticias
Extra para empleadas domésticas
Adicional por zona desfavorable
Los trabajadores y trabajadoras de casas particulares que desarrollen su labor en zonas desfavorables, recibirán un adicional del 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías.
Por ejemplo, en el caso de las empleadas de la categoría de tareas generales, se acreditará un monto de $15.759 con retiro y $17.524 sin retiro.
Se aplicará el extra al personal que preste tareas en las Provincias de:
- La Pampa
- Río Negro
- Chubut
- Neuquén
- Santa Cruz
- Tierra del Fuego
- Antártida e Islas del Atlántico Sur
- O en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
Fomentar Empleo
El programa Fomentar Empleo entrega montos de hasta $23.000 a:
- Desempleados
- Titulares de Monotributo Social
- Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
A su vez, para inscribirse se deben cumplir tres requisitos:
- Tener entre 18 y 64 años (inclusive).
- Presentarse en la búsqueda activa de empleo
- Al momento de solicitar la incorporación, los interesados no deberán contar con trabajo registrado en el sistema de seguridad social dentro de los últimos 3 meses. Con excepción del Monotributo Social y del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
Fomentar Empleo para empleadas domésticas: inscripción
Las empleadas domésticas que quieran realizar la inscripción a Fomentar Empleo, deberán seguir estos pasos:
- Ingresar a www.portalempleo.gob.ar.
- En la sección "Ciudadanas/os", seleccionar la opción "Registrate".
- Completar el formulario de preinscripción con los datos personales
- Armar el CV cargando estudios, experiencia laboral, idiomas y cursos.
