El Ministerio de Educación establece las Becas Progresar, un plan que recibió un aumento del 22% y elevó su monto a $9.000. Esta medida alcanzó a 1,7 millones de estudiantes de nivel secundario y universitario de todo el país.

A su vez, aquellas personas que hayan recibido la asistencia en 2022 tendrán la posibilidad de cobrar un monto extra de aproximadamente $15.000 presentando un formulario.

Además, jóvenes que sean beneficiarios del programa también podrán obtener una tablet gratis del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).

Becas Progresar: montos

Tras el aumento del 22% aplicado en diciembre 2022, el valor de las becas progresar se estableció en $9.000 mensuales para diversas líneas. Dentro de ese monto, se incluye un extra de $1.000 en concepto de conectividad, para garantizar la conexión a internet de todos los beneficiarios del programa.

  • Progresar Obligatorio (incluye la línea 16 y 17): para estudiantes del nivel secundario.
  • Progresar Superior: para estudiantes que cursen carreras en el nivel superior terciario o universitario.
  • Progresar Enfermería: para estudiantes del nivel superior que estén cursando la carrera de Enfermería.
  • Progresar Trabajo: para personas que realicen cursos de formación profesional.

En el caso de la línea de Enfermería, el valor puede alcanzar los $10.700

Mi Anses: todo lo que tenés que saber

Becas Progresar: fechas de cobro

El cronograma de pagos de febrero 2023 todavía no fue confirmado por Anses. Las fechas estarán disponibles los primeros días del mes, antes de que empiecen a hacerse los pagos correspondientes.

Inscripción Progresar 2023

Por el momento no se encuentran disponibles las inscripciones para las distintas líneas de las Becas Progresar, pero el organismo comunicará debidamente cuándo se habilitará el formulario para acceder a la asistencia.